jueves, 7 de agosto de 2025

20

Tiempo de silencio, La Estética y la Filosofía del arte en España en el siglo XX, El pragmatismo, Si te dicen que caí, Paisaje de l’Estaque, El Gran Cañón, El espíritu de la colmena, Concierto para dos violines, cuerda y continuo en re menor, Juan sin tierra, Yo maté a Kennedy, Sonata en sol mayor (GFH), Cine y lenguaje, Senderos ondulados, Diario de una tregua, La vida alrededor, El hombre y la muerte, Las raíces del azar, 5 narraciones y 2 fábulas, Retrato de George Dyer, Paisaje después de la lluvia, Gloria, Trío para piano, violín y chelo (JH), El astillero, Sangre vienesa, La galaxia Gutenberg, Balada para piano y orquesta (GF), Las personas del verbo, Punto y línea sobre el plano, Gente corriente, La saga/fuga de JB., Tristán e Isolda, El hombre sin atributos, Fotogramas, ¡Hatari!, Sonata para violín y continuo en re mayor (AC), La lección del maestro, Cuadro espacial, Sinfonía nº 101 en re mayor “El reloj”, La filosofía de los hindúes, Memoria I, las promesas del equinoccio, Ensayando una sonrisa para los lectores, Paradiso, Walden, Golfus de Roma, Composición número 13,  Al sur de Granada, Furia y paloma, El golpe, Memoria Personal, Los cuatrocientos golpes, El árbol de la ciencia, La pata de la raposa, El arco iris de la gravedad, Sinfonía nº 59 en la mayor “El fuego”, Guerra y paz, El portugués, Norma y forma, Gran Serton: Veredas, Concerto grosso nº 4 en la menor (GFH), Residencia en la tierra, Giga (AC), España en su Historia, Volverás a Región, Mazurca para dos muertos, Figura en el jardín, San Juan de la Cruz, Travesía del horizonte, Máximas, Sonata en trío para dos flautas de pico en fa mayor, Blanco polifónicamente engastado, Sinfonía nº 44 “Mercurio”, El mundo sigue, El tercer hombre, Madame Bovary, Automoribundia, La bata rosa, La broma infinita, Praxis del cine, Revista de Ideas Estéticas, El hombre de las mil caras, Interior con berenjenas, Concerto grosso nº 3 en mi menor (GFH),  Imponderabilia, Lilith, La desintegración de las formas en las artes, El recurso del método, Historia del arte en España, En una pensión alemana y otros cuentos, Empieza el espectáculo,  Sin título (1), El cuaderno gris, Sinfonía nº 92 en sol mayor “Oxford”, Bodas de sangre, La señorita Julia, Curro Bravo, Metamorfosis sinfónicas sobre piezas de Weber, La última película, Poemas del sububurbio, Rey Furia, La realidad y el deseo, Juan León, Ángeles de desolación, Forma y diseño, Tom Jones (1), Cuentos de la luna pálida de agosto, De lo espiritual en el arte, Aullido, El innombrable, Alceste, La princesa Casamassima, Abasalom, Absalom, Al final de la escapada, Kaputt, Psicología y artes visuales, Cantos, Bullit, Luces de Bohemia, El maquinista de la General, Fausto, Las palabras, El puente, El hombre de Kiev, Una muerte en la familia, Yunque de sueño número 15, El diálogo visual, Paisaje (2), La tierra baldía, Retrato de Jeanne Hébuterne, Los golfos, La gaviota, Cadillac Moon, La estocada de los cien luises, Arte y técnica en los siglos XIX y XX, Mi corazón al desnudo, Vista al país de la fruta, Historia de la segunda república española, Homúnculo, Historia social de la Literatura y el Arte, Pintura número 2, Aurelia, Erwartung, El último puritano, Concierto para guitarra y oquesta nº 3 en fa mayor (CMG), El mundo como voluntad y representación, Ser o no ser, Epístolas, Una jornada particular, Concerto grosso nº 10 en do mayor (AC), Retrato de Leopold Zboroeski, Eugenio Noel: Diarios, Hojas de hierba, Nada, Cuatro cuartetos, Spider IV, Las hijas del fuego, 6ª Partita, Diálogos del conocimiento, Los galgos verdugos, Sensación y percepción, El niño de la bola, Musique du theatre,  El seminario de Jacques Lacan, Obertura Ifigenia en Aulide, El malestar de la cultura, El gatopardo (1), Incesto, Cuadernos de prisión, Los siete pilares de la sabiduría, Annie Hall, Lolita (1), Estudio según Velázquez: el Papa Inocencio X, Niebla, Domingo por la mañana temprano, Sonata nº. 21 para piano en si bemol M, D-960, Un perro andaluz, Cabeza de gallo, Herzog [“Si estoy majareta, tanto mejor”, dice el tipo que ha empezado a alimentarse realmente mal: pan Silvercut, latas de guisantes y el apestoso queso americano, aunque luego se saca de la manga un tarro de mermelada: comestibles para ratas.], Cazador de raíces, Notas para Silvia, Suit pastoral, Concierto para flauta en sol menor (ChWG), Arte: prosperidad y alienación, Concierto para piano en remenor nº 20, Historia de la novela norteamericana, La rodilla de Clara, Materialismo y empirocriticismo, Sinfonías para cuerda “Juveniles”, Desnudo echado con los brazos abiertos (desnudo rojo), Roma, ciudad abierta, Historia natural de la religión, Harmonium, Historia y consciencia de clases, Hacia la estación de Finlandia, French Conection, Arte de amar, El ruido y la furia, Las voces del silencio, Rojo y negro, Concierto para flauta y violonchelo, VQ-171, Elegía para cuerdas (EE), La habitación del artista en Arlés, Aspectos científicos de la ciencia, Robert Bresson, Muchacha desnuda tumbada con las piernas abiertas, La Montserrat, Alicia en el espejo, La escalera, Sinfonía nº 7 en do mayor “Mediodía”, Tractatus logicus-filosoficus, Concierto nº 1 para trompa y orquesta (JH), Comunicación y cultura de masas, Poemas póstumos, Muchacha con guitarra, Líneas y perfiles de la literatura moderna, Los Baroja, Sin título (2), Un buen día para el pez plátano, Dimitri Rudin, Número 27, Nosotros los valencianos, Pan, Misa en do menor,  Lukács: aportaciones a la historia de la estética, Estudios sobre el románico, El evangelio según san Mateo, Ingeminate, El padrino, La isla del doctor Moreau, Catorce ensayos sobre arte de este siglo, Concerto groso nº. 4 en la menor, opus 6, Policía y Cultura 1, Muerte en Venecia (1), Opus Nigrum, El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella, El lenguaje plástico, La matanza del día de san Valentín, El Rastro, Un paso adelante, dos pasos atrás (seguido de La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo), Las olas, Papillon, El oficio de cineasta, Al estilo de Bach, Amanecer, Mujer delante de la luna, Los hombres y las moscas, Ensayos, Sinfonía nº. 45 en fa sostenido mayor “Los adioses”, Tercer elemento, El oficio artístico, La esfinge maragata, Paisaje (3), Las naciones, Dos en la carretera, Palabra sobre palabra, Algo sucede, Teoría Literaria, Sinfonía número 5 en do sostenido menor, Secretos de un matrimonio, Sinfonía alpina, Memorias inmemoriales, Bel ami, Contra la interpretación, Las crónicas americanas, Plácido, Dalia, El pensamiento de Ganivet, El último tango en París, Concierto para dos pianos en mi mayor (FM), Abierto número 26, Shadows, Nightsea Crossing, El lado sublime, Confesiones, El bsceno pájaro de la noche, Arte y semiología, El desencanto, Concierto para piano y orquesta de cuerdas en la menor (FM), Acantilados blancos en Rügen, Vida de Henry Brulard, Curso de Lingüística general, 1775 poemas, Número I, La filosofía de Plotino, ¿Por qué no toma la línea L?, Diccionario del arte moderno: conceptos-ideas-tendencias, Mundo, Psicopatología de la vida cotidiana, Las edades de Lulú, Las palabras y las cosas, Bella del Señor, Conversación en la Catedral, El fulgor y la sangre, Día uno, La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada, Avanti!, Nuevo día, Contraposición de disonancias XVI, Terra Nostra, Toda una vida, El médico rural, El significado del significado, Al faro, Sábado noche domingo mañana (1), Arte y antropología, Los últimos y los primeros, Abbadón el exterminador, Sociología, La piel, Maigret y el Liberty bar, De la brevedad de la vida, Cuentos de los Mares del Sur, La última vez que vi París, La filosofía en el tocador, Y el mundo marcha, Argumentos sofísticos, La estética en la cultura moderna, Locus Solus, El significado de las artes visuales, Fedón, Oppiano Licario, Bucólicas, Gilles, Sinfonía nº 102 en si bemol mayor (JH), La vida breve de Katherine Mansfield,  2001: una odisea del espacio, Al vent, Centauro y mujer, Conciertos de Branderburgo, Sermón del ser y no ser, La tribu universitaria, Tom Jones (2), Bonaparte atravesando los Alpes, Relieve en ocre y rosa, La obra maestra desconocida, Cama de estilo inglés, Teatro contemporáneo, Accatone, Da nuecis pueris, El proceso creador, Fanny, Cabos sueltos, En busca del tiempo perdido, Sinfonía nº 104 en re mayor “Londres”, Antonio das mortes, Motocicleta, Teoría teatral, Desnudo (1), Nueva crítica y arte moderno, Blow-up, Cine y sociedad moderna, Huelga de masas, sindicatos y partidos, Litoral, Ad Parnasum, Mármol verde, El pájaro de fuego, Elasticidad IX, El amante de lady Chaterly (una primera edición argentina prácticamente ilegible), Reich habla de Freud, Teoría del arte de vanguardia, Homenaje a Corot, Ciudades de la noche roja,  Stenka Razin, Castillo y sol, Rapsody in Blue, Anatomía de la conspiración, El ojo pineal, Rapsodias rumanas, Puerta al río, Saussure: presentación y textos, Falstaff, Solo ante el peligro, Conversaciones con Lévi-Strauss, Foucault y Lacan, Todos los hombres del presidente (1), Pombo, La revuelta de Berkeley, ¿Qué es la conciencia de clase?, La aventura, Preludio para la siesta de un fauno, Historia de España Alfaguara, Principios de economía política, Sin título (3), El obispo leproso, Pastoral-Ritmos, Martin Eden, Conceptos fundamentales en la historia del arte, Mi vida es mi vida, Abel Sánchez, El sueño eterno, La vida, instrucciones de uso, Concierto para violín en la menor (AV), Las raíces del arte, Obertura Ruslan y Ludmila, El teniente negro, El juego de Hollywood, Morfología del cuento, Michel de Montaigne, Nuevas formas de realismo, Lecturas de cine, Gertrud, Comix underground, La Biblia, El pelícano, La cuerda del arco, Paisaje (4), Juventud, egolatría, Apocalípticos e integrados, Ansiedad, La interpretación de los sueños, Eros y civilización, Diosa de Sumer, La soledad del corredor de fondo, Cosecha roja, El arte en la sociedad contemporánea, El coloso, Jules y Jim, Bajo el volcán (1), Sinfonía número 2 en do menor opus 29, Petulia, Mercurio volando, Mi noche con Maud, El sombrero de tres picos, La vida sigue, El fascismo en su época, Viaje entretenido, Perros de paja, Libro del desasosiego, Interiores, Durezas atenuadas, Los trabajos y los días, Gritos en la noche, París era una fiesta, Cinestudio, El movimiento V.P., Cara de plata, Monumento pro Gesualdo, Demonios en el jardín, Lección de anatomía del doctor Tulp, Sinfonía nº 1 en do menor (FM), Pensamientos para mí mismo, La mesa, ¿Quién teme a Virginia Woolf?, Historia del cine experimental, La colmena (1), Saló o los 120 días de Sodoma, Mutación, Leviatán, El negro del Narcisus, Luz grave, Arte y metodología, Primera plana, Composición número 5, El Urogallo, Retrato de Henri Matisse, Los tres días del Cóndor, Zama, La mujer pobre, Concierto nº 2 para clavecín, cuerda y continuo en mi menor, La diligencia, El shock del futuro, La estética de Lukács, Juntacadáveres, Pintura informalista, El castillo, La carrera del siglo, Pintura (1), Tratado de la naturaleza humana, El Capital, El segundo sexo, Cenizas y diamantes, Laocoonte y sus hijos,  El guardián entre el centeno, Pintura con esposas, Cinelandia, La noche mil dos, El mito de Sísifo, Nuestra ciudad, Sinfonía nº 3 en re menor (GM), El cartero siempre llama dos veces (1), El héroe y el único, La tarea del héroe, Crítica de economía política, Tres danzas orientales, El amor al mediodía, Matemáticos célebres, La araña negra, El arte y sus objetivos, Sinfonía nº 59 en la la mayor “El fuego”, La última sesión, Un diario en el sentido estricto del término, Apología contra los gentiles, Construcción en el espacio, La acumulación del capital, Memorias de un amante sarnoso, Suit de Holberg, Notas del crepúsculo, Los lenguajes del arte, El formalismo ruso, El fin de la edad de plata, Impresiones noruegas, La inspiración y el estilo, El mono gramático, Suit orquestas Alcina, Vivir para contarlo, Busto del emperador Vespasiano, Anatomía de la crítica, El arte ensimismado, La revolución española, Sonata en la menor (GFH), Jóvenes, Retrato de mujer con corbata negra, El hombre unidimensional, Nuevo Madrid, El gran Gatsby, Doña Inés, Laocoonte, Historias de la España antigua, Cabeza de Buda, Tirant lo Blanc, Dulces cazadores, Katia leyendo, Liberales y románticos, Berlín Alexanderplace, Diez días que estremecieron el mundo, Gog, El oficio de vivir, Problemática del arte contemporáneo, Pliegos de cordel, Los planetas, Suma y sigue, Desnudo femenino sentado con collar, Complejidad y contradicción en la arquitectura, Obertura Sueño de una noche de verano, Una mujer para los dioses, Sinfonía nº 3 “Litúrgica”, Calabuig, Marx/Engels: biografía crítica, Los profesionales, Gran sexteto con piano en mi bemol mayor, El castillo de Axel, La estrategia de la araña, Muerte de un ciclista, Don de la ebriedad, Juana de Arco,  Sinfonía nº 7 en re menor (AD), Así se templó el acero, Entre literatura y política, Luz de Agosto, Novecento, Los demonios, El extranjero, Diccionario filosófico, Desayuno en Tiffany’s (1), La huella (1), La memoria y los signos, Crimen y castigo, Mensaje del silfo, Variaciones y fuga sobre un tema de Purcell, Oficio de tinieblas 5, La tempestad, Números en color, A orillas del alto Yang-Tze, Hijos de la ira, Concierto para violín y orquesta en la la menor (AD), El verdugo, Hang Up, La estética y sus herejías, Manhattan Transfer, Ensayos sobre la filosofía de la historia, Edipo rey, La muerte en la habitación, Lírica española de hoy, Desbudo (2), El estoicismo, Jefe, Todos los hombres del presidente (2), Concierto para clavecín, cuerda y continuo en re menor, Petrushka, El saltador, Descargo de conciencia, Sonatas, Trío para piano en do menor (FM), Río Conchos, Operación Ogro: Cómo matamos a Carrero Blanco, Miedo y asco en Las Vegas, Merda d’artista, Vida de Colette, Saber ver la arquitectura, Sin título (4), El profesor chiflado, Otra historia de España, Dama ante un cartel, Serie de Eclipse, Memorias de Albert Speer, Cuarteto nº 12  en fa mayor (AD),  Mi hermana, mi esposa: la vida de Lou Andreas-Salomé, Construcción lineal, Obra abierta, Woyceck, Caballo, Edificio público empaquetado, La piedad peligrosa, Sinfonía nº 6 en la menor (GM), Columna, Teología y pornografía, Desnudo bajando la escalera, Paisaje (5), La tierra vista desde la luna, La estética contemporánea, Bola de sebo, Luz de gas, Luna de papel, Historia de la filosofía, Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850, Sonata para piano y trompa (PH), El espejo y la lámpara, Historia de la literatura erótica, Centauros del desierto, El bufón Pablo de Valladolid, La sociedad española, El tercer Reich, Whaam!, Et in Arcadia ego, Retrato de lord John y lord Bernard Stuart, Peras del gozo, César o nada, La cocinera, Praxis, La agonía del cristianismo, Candy (1), Jasón con el vellocino de oro, El retorno de Judit, Quinteto para cuerda en mi bemol mayor (LCH), El resplandor (1), Arde el mar, La literatura artística, El diablo en el cuerpo, El fin de la edad de plata, El cuarteto de Alejandría (Justine, Balthazar, Mountolive, Clea), Concierto para oboe y orquesta en do mayor (BM), Escultura en el siglo XX: conciencia del espacio y configuración artística, El despertar de la ciudad, Poemas de Chicago, Suave es la noche (1), Ricas y famosas, El piano literario, Azul con arco, El rapto de las sabinas (1), Old Spain, Concierto para piano nº 1 en mi bemol mayor (FL), Misericordia, Diccionario de términos de arte y arquitectura, Current, Tragicomedia de un hombre sin espíritu, Winesburg-Ohio, Excitación de agosto, La sátira, Los hermanos Tanner, Trastorno, La balsa de la “Medusa”, El informalismo español, ¡Tora!, ¡Tora!, ¡Tora!, Teoría del arte griego, Budismo: una religión sin Dios, El último magnate, Don Gaspar de Guzmán, conde duque de Olivares a caballo, Diario de un hombre humillado, Bodegón con brevas y dados, La balada de Narayama, El hombre y el Arte, Bolero, Sinfonía nº 5 en do sostenido menor (GM), A sangre fría (1), Pijama para dos, Pintura (2), El Barroco, Diario de una escritora, Recuerdos de la Alhambra, El corazón es un cazador solitario, La Celestina, La escultura del siglo XX, Sinfonía concertante, Ordet, Esplendor en la yerba, Metamorfosis de la Literatura, Poesía completa de Marianne Moore, La conjura de los necios, A quemarropa, La comuna de París, La feria de las vanidades, Pasión, Crónica del alba, Tú estás loco, papá, [“Si estoy majareta, tanto mejor”, dice el tipo que ha empezado a alimentarse realmente mal: pan Silvercut, latas de guisantes y el apestoso queso americano, aunque luego se saca de la manga un tarro de mermelada: comestibles para ratas.] El río, Amor se escribe sin hache, La lechera de Burdeos, La filosofía perenne, Noche en los jardines de España, Niño pintando una rama de bambú, Quinteto para cuerdas en sol menor, Perfil del aire, La estafeta literaria, Movimientos artísticos desde 1945, Sinfonía nº 1 “Titán”, Asignatura pendiente, La noche que llegué al café Gijón, Campo de trigo con un vuelo de cuervos, Yesterday, Vicios privados, públicas virtudes, Introducción y polonesa brillante para piano y cello en do mayor (FCH), Luciano Leuwen, Sentimiento y forma, Coplas de don Jorge Manrique por la muerte de su padre, Las Sílfides, Alianza y condena, Concierto para trompeta y orquesta en mi bemol mayor (JNH), La Fundación, Pescadoras valencianas, Mi medio siglo se confiesa a medias, Rashomon, La busca, Tótem y Tabú, Cabaret, Radiaciones, Rapsodia belga, Pérdidas blancas, Pedro Páramo, Rimas, Kanal, La Ilíada, Anirem allí, Concierto para órgano, cuerda y timbales en sol menor (FP), La escultura moderna, Las majors de Hollywood, Una teoría científica de la cultura, Los Maia, La lozana andaluza, Laberinto de Fortuna, Dios y el estado, El alma y las formas, Sonata para trompa y orquesta de cuerda nº 2 en fa menor (LCH),  La visita del obispo, Suit orquestal de Amadís, Erotismo y liberación de la mujer, Las lágrimas de Eros, Concierto nº 8 (PL), La gallina ciega, Cartas de España, Obertura oda a santa Cecilia, Gargantúa y Pantagruel, Rey y Reina, Aproximación al origen, Escultura oval, Las siete lámparas de la arquitectura, Stabile-Mobile, Doctor Faustus, El libro del buen amor, Prolegómenos a una estética marxista, La muerte de Danton, El juego de los abalorios, Lain y la antipsiquiatría, Marcha de pompa y circunstancias, Sinfonía Dante, Sonata para flauta y continuo en sol mayor, El banquete, Hombre andando, Estudio sobre la depresión, La crítica de la cultura y la sociedad, Mademoiselle Fifi y otros cuentos de guerra, Hyperion, Danubio Azul, Historia de la crítica moderna (1750-1950), El cuarto poder, Comedor en el campo, Mr. Witt en el cantón, 55 días en Pekín, Desafío en la ciudad muerta, Introducción a la música del siglo XX, La democracia en América, Años de peregrinación, Historia de los jacobinos, La revocación del edicto de Nantes, Preludio y fuga sobre el nombre de Bach, Periquillo Sarmiento, Vida y opiniones del caballero Tristram Shandy, Las filosofías de Ludwing Wittgenstein, Lugares del corazón, Girasoles, La viuda alegre, El diabólico doctor Mabuse, La cicatriz, La escultura: procesos y principios, Vidas imaginarias, La montaña mágica, Granja de animales, Concierto nº 2 en la mayor (FL), Pasión de los fuertes, El príncipe de Trapisonda, Orbe, La velada de Benicarló, Ariel, Berthe Morisot con un ramillete de violetas, Ekkehart y Uta, El factor humano, El helenismo, Concierto para violín en la menor (JSB), Bajamar, El retrato, Poesía española contemporánea, Las Georgicas, La pequeña, Composición 1, ¡Que viva México!, Hijo del siglo, Cuadernos para el Diálogo, Ludwg Feuerbacch y el fin de la filosofía clásica alemana, El árbol de los zuecos, Mortal y rosa, Metopías, Historia y orígenes del lenguaje, La clase de danza, La vía chilena hacia el socialismo, Anti-cine, La rebelión de los objetos, Historias impávidas, Damas del teatro, Concierto para flauta y violonchelo (CphEB), Historia de una escalera, Immanuel Kant, Paisaje después de la batalla, Medea, Los últimos días de Emanuel Kant, Sábado noche domingo mañana (2), La lección de memoria, Sol negro, El artista y su época, Sancho leyendo el Quijote, Idilio suburbano, Los hermanos Karamazov, Los preludios, El baño de Diana, Romancero, Variaciones para cuerdas, El misterio de las catedrales, Ivan el terrible, Dibujos y chistes, El maestro y Margarita, Florido mayo, El Aleph, Ser y tiempo, El método del Actor’s Studio, Los desnudos y los muertos, El Dadá y el surrealismo, La hija de Ryan, Punto negro, El estudio del pintor Courbet, Gótico americano, Mario y el mago, Entre visillos, Cuarteto en mi bemol mayor “Prusiano”, Esperando a Godot, Dios ha nacido en el exilio, Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo, El Jarama, El séptimo sello, Vals del emperador, Las meninas, Desde la última vuelta del camino, Historia de dos ciudades, El arte y el espacio, Molloy, La guerra ha terminado, Electra, Veredicto final, El hacedor, España fibra a fibra, Introducción a la etnología, Moralidades actuales, Esplendor y miseria de las cortesanas, Dos marchas y un intermedio, La busca, Cantos de Maldoror, Los anarquistas, Historia de Nastagio degli Onesti, Los siete libros de la Diana, Confieso que he vivido, Memorias de ultratumba, El realismo, Concierto para piano y orquesta en la menor (EHG), Nosferatu, Con el viento solano, El arte moderno, Introducción a la antropología social, Arte para componer en metro castellano, La vida es sueño, Cinco horas con Mario, Sin título (5), Figura reclinada, La A-literatura contemporánea, El mejor alcalde el rey, Arte de los 60, El idiota de la familia, La vida es sueño, Pnin, Cazador en el alba, Ruggiero liberando a Angélica, El valle del fugitivo, Estética como ciencia de la expresión y lingüística general, Cuarteto en re menor (JH), Mujeres en Venecia, El murciélago, Versos y oraciones del caminante, Censura y política en los escritores españoles, Vida de Gregorio Marañón, Paganiana, Paisaje mediterráneo, Sinfonieta, Yo, inspector de alcantarillas, La escapada, España invertebrada, Ficciones, Yo y el pueblo, Sinfonía española (EL), El zafarrancho aquel de via merulana, Walden 2, Piedras, El lamento de Portnoy, Pensamientos, Cándido, Clavariesas, El poeta Max Herman-Meisse, El vagón de tercera clase, Investigaciones sobre el significado y la verdad, El gran Meaulnes, Recuento, Gramática parda, Vida de Lenin, Charles the First, La vida perra de Juanita Narboni, Iluminaciones, 62 modelo para armar, Sinfonía nº 4 en sol mayor (GM), Las cerezas del cementerio, El extraño viaje, Moby Dick, El museo imaginario, Facundo (Civilización y barbarie), Tres músicos, Preludio nº. 15, De rerum Natura, David Copperfield, La novela extranjera en España, El tormento y el éxtasis, Teogonía, La muerte de Empédocles, La peste, De Stijl: 1917-1928, Paulina Bonaparte, Mientras agonizo, La voluntad, La náusea, La divina comedia, Blade runner, Las etapas de la arqueología, La idea como arte. Cartas marruecas, Documentos sobre arte conceptual, Vista de san Giorgio Maggiore, Última salida para Brooklyn, Adonais, Historia de la revolución francesa, El gran momento de Mary Tribune, Discursos interrumpidos, La aventura, Servidumbre humana, La mina, 4 piezas románticas para violín y piano (AD), Un tranvía llamado deseo, La vergüenza, El cebo, Elisa vida mía, El cabrero, El matrimonio secreto, Concierto para órgano y orquesta en re mayor (JH), La isla del tesoro (1), El cementerio marino, Malone muere, La tertulia del café del Pombo, El espía que surgió del frío (1), La revolución rusa, José y sus hermanos, Archipiélago Gulag, Odalisca, Concierto para violín y orquesta (AIK), La zanja, El lago de los cisnes, Las tribulaciones del joven Torless (1), El diálogo de la lengua, La rebelión de los campesinos, Concerti Grossi (AC), Eva al desnudo, Los miserables, Recuerdos de Provincias, El matrimonio Arnolfini, Pintura (3), Baroja: surrealismo, terror y transgresión, Concierto para chelo y orquesta en do mayor (AIK), La celosía, Historia de la crítica española contemporánea, Crítica cultural y sociedad, Retrato de Baldassare Castiglione, Libro de los gorriones, Troteras y danzaderas, El nacimiento de Venus, Como se filosofa a martillazos, Macho cabrío en oro, plata y lapislázuli, El estructuralismo como método, Palabras en el cristal de la ventana, Playa con barcas, Suit para flauta y orquesat de cuerda (MJ), La destrucción o el amor, Vida y cartas de John Keats,  El diablo cojuelo, Concierto para piano y orquesta (AIK), El mendigo ingrato, Los poetas visionarios del Romanticismo, El descendimiento, Oberturas, Kagemusha, El mar, Diccionario de Literatura, Monumento al prisionero político desconocido, El desesperado, Todos los hombres son mortales,  La consagración de la primavera (1), Metrópolis, El imperio de los sentidos, Sinfonía nº 2 en mi bemol mayor (CphEB), España un enigma histórico, Final de partida, Desayuno en Tiffany’s (2) Diccionario político, Obertura Moctezuma, Cautivos del mal, Los premios, Billy Bud, Suites para orquesta, Diálogos con Leuco, Las afueras, Vidas cruzadas, Gran Jarrón de Delft con dalias, Poema del Mio Cid, La mamá y la puta, El futurismo comparado. Dadá, Le tourangeau, La Afrodita de Rodas, La bestia humana, La decisión de Sophie (1), Las inquietudes de Shanti Andía, El siglo de las luces, Perpetum mobile, El retrato de Dorian Gray, Paseos por Roma, La línea de sombra, El origen del mundo, El soplo al corazón, Arte del siglo XX en España, Pintura (4), Delicias turcas, Historia del arte abstracto, Tobías curado por su hijo, La vida de O’Haru mujer galante, Programas y manifiestos de la arquitectura del siglo XX, El texto de la novela, La dimensión estética, El bosque encantado (CMG), Estudios de anatomía, La balada de Narayama, Escrito en la pared, Clasicismo y Romanticismo, El muchacho del chaleco rojo, La mamá y la puta, Revista de Occidente, Iru Burni, La Europa revolucionaria, Agosto 1914, Bauhaus: 1919-1928, La ventana indiscreta, Ensayos sobre la significación en el cine, Bienvenido mister Marshall, La significación y lo significativo, Humanismo y Barbarie, El cocodrilo Leopoldo, Historia del surrealismo, Martirio de san Pedro, Toda la belleza del mundo, Therese Raquin, Últimas tendencias del arte de hoy, Trastorno, Soledades, Posible, Lo que el viento se llevó, Historia del arte español, El burlador de Sevilla, La Atenas de Pericles, Drugs, Estación, Breviarium Vitae, La noche del cazador, Requiem por un campesino español, Goyescas, El informalismo en España, Los héroes, El grito, Una habitación propia, Tríptico de El Jardín de las Delicias, La insolación, La piel de zapa, Cañas y barro, El 18 brumario de Luis Bonaparte, Nostalgia, La cartuja de Parma, Vidas de los filósofos más ilustres, Ada o el ardor, Naturaleza muerta con carpas, El cine como arte, Balada de la cárcel de Reading, Mesa de los pecados capitales, Pintura (5), La tragedia de Gilles de Rais, El origen de la familia, la propiedad privada y el estado, Interior veraniego, Concierto para guitarra y orquesta en la mayor (CMG), Cronus y la señora con rabo, Los trabajos del infatigable creador Pío Cid, Ballet Relax, El arte contra la estética, El aguador de Sevilla, Los centímetros, Agbatana I, Sinfonía Simple, Un amarillo, Variaciones Goldberg, Integral, Los doce césares, Cascanueces, Teatro laboratorio, Hacia una sociología del hecho literario, Atlantes de Tlahuizcalpantecuhtli, Técnica del golpe de estado, Cartas abisinias, Los placeres prohibidos, Código del Hampa, Les Martigues, Retrato de Francisco I, La época cubista, Ventanas en la noche, Sinfonía nº  30 en do mayor “Aleluya”, Tarde en Egipto, Final de partida, Cine negro, Tundra, Nuestra Señora de París, Poemas para Julia, Diario de un loco, Concierto para piano y orquesta nº 4 en si bemol mayor para la mano izquierda, El constructivismo ruso, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, Los años sin excusa, Johnny cogió su fusil, Retrato del artista adolescente, [“Si estoy majareta, tanto mejor”, dice el tipo que ha empezado a alimentarse realmente mal: pan Silvercut, latas de guisantes y el apestoso queso americano, aunque luego se saca de la manga un tarro de mermelada: comestibles para ratas.] El hombre que ríe, Himnos a la noche, El pífano, Los restos del naufragio, Cántico (1), Los manipuladores del cerebro, Discurso del método, Pigmalion, Historias de cronopios y de famas, Jezabel, Esa pareja feliz, La dama de los abanicos, Realidad, Los caimanes, El contrato social, Pablo Ruiz Picasso, La maldición de los Dain, El sastre, Drácula, Armancia, Senderos de gloria, Fuenteovejuna, El cine de Griffith, En las montañas de la locura, Sobre los ángeles, Historia de las drogas, El almuerzo desnudo, Ya viviste lo tuyo, Diccionario de mitología griega y romana, Sinfonía nº 6 “Patética”, El Pont royal con el Pabellón de Flora, Bacanal, El universo, Ajoblanco, Temor y Temblor, Retrato de Emilio Zola, El largo adiós, Regatas en Argenteuil, Historia de la moda, Juegos infantiles, Desnudo (3),  La gente de Smiley,  Sin título (6), La naranja mecánica (1), Las vanguardias artísticas del siglo XX, Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones, Estatua de Gudea, El cazador, Pintura (6), Momoprecoce, La mujer del jarrón, Right After, 144 piezas de aluminio,Sinfonía nº 7 en re menor (AD),  El hombre que quiso ser rey (1), Tristana (1), Días de tienda, El villorrio, Mujer con baldes/ordenación dinámica, Hambre, Yonqui, La Edad Media, Piezas fantásticas para piano, Los mares del Sur, La cultura del Renacimiento en Italia, Las manos sucias, Vértigo, Ínsula, Descanso en la huida a Egipto, El apoyo mutuo, Madona del Libro, Poeta en Nueva York, Teoría, Ideología y política en las letras de fin de siglo (1898), La máscara de la muerte roja, La indagación, Bañistas en el Sena en Asnières, El asno de oro, La tierra prometida, El hombre autorrealizado, La obra de arte en la era de la reproducción mecánica, Bañándose en el Sena, Historia de un condenado, Un condenado a muerte se ha escapado, El lugar sin límites, Mercurio, La pantera rosa, La forma en las artes: un panorama de morfología estética, Dos mujeres con flores, Psicología femenina, El apasionante mundo del libro: memorias de un editor, Cuento de hadas en Nueva York, Tablero de ajedrez, La caída de los dioses, Naturaleza muerta delante de una ventana abierta, El pie varo, Segunda memoria, Solaris, El fauvismo y el expresionismo, El lenguaje: ese desconocido, Los verdes de Mayo hasta el mar, Arte y Letras, El rapto de las sabinas (2), Retrato de Stéphane Mallarmé, Kermesse, Baladas (FCH), Madame X, Cuadernos de Literatura Contemporánea, Signos, lenguaje y conducta, Preludio para la siesta de un fauno, De Safo a Platón, América, América, Tableau II, Los intereses creados, Las raíces del arte, Un mundo para Julius, Las tres gracias, Manifiesto comunista, Las troyanas, Cemento, Fermín Galán, Donde la ciudad cambia su nombre, El arte y la izquierda en Europa: de la Revolución francesa a Mayo de 1968, Soledades juntas, Tres payasos, Serenata para cuerdas, El arte clásico, La muerte de Virgilio, El bosque del lobo, Danzas noruegas (EHG), Historia de la Comuna, Vitam venturi saeculi, La ética del protestantismo y el espíritu capitalista, Historia de los heterodoxos españoles, Los grandes cementerios bajo la luna, Bastón de mando con grabados, Cabeza de Amorgos, Con la muerte en los talones, El abrazo, La mujer zurda, La vuelta al mundo de un novelista, Felipe II, Los escritores y la guerra de España, Panorama Pintoresco, Camp de l’Arpa, El “Temerario” remolcado a su último fondeadero, Critón, Teatro crítico universal, El proceso de la civilización, Tratado de filosofía, Caracteres, Budismo, una religión sin Dios, La necesidad del arte, El estafador y sus disfraces, Desnudo femenino (desnudo de estudio), Las almas muertas, Pintura (7), El acto de leer, Guerra del Peloponeso, Historia del Impresionismo, Sueños morales, visiones y visitas de Torres con Don Francisco de Quevedo por Madrid (1731-51), La cooperación interpretativa en el texto literario, Clamor, Serenata para cuerdas (AD), El Decamerón, De una niña de provincias que se vino a vivir en un Chagall, Lecciones para el hijo, Ana Karénnina, Santuario, Nueve cuentos, El origen de las especies, Principios del nuevo arte plástico, Elogio de la locura, Naturaleza y artificio, El niño de la peonza, La novela española entre 1936 y 1980: historia de una aventura, El Calvario, Las nubes, Dióscuros, El hilo de seda, Dios ha muerto en el exilio, El pie de la la letra, Casa desolada, La ciudadela, Campos de Castilla, Eugenio Onieguin, Tartufo, Vida de Chejov, Trilogía del vagabundo, Sinfonía nº 3 en re mayor “Polaca”, Por favor, Los jugadores de cartas, El siglo del Quijote, Las metamorfosis, Los vanguardistas españoles 1925-1935, Salomé, La dama de las prímulas, Retrato de hombre con la medalla de Cosme el Viejo, Casa de muñecas, Bailarín nubio, Sociedad, literatura y política en las España del siglo XIX, Introducción a la economía española, La infanta Margarita en azul, Avaricia, Ingeniería humana, Nubes, fiestas y sirenas, El Gran Canal, La vaca, Máscara de Agamenon, Attis, Fortunata y Jacinta, El alcalde de Zalamea, Ensayo de una nueva teoría de la visión, Ana y los lobos, Moisés salvado de las aguas del Nilo, La risueña, Las Fundaciones, Lumpen, marginación y jerigonca, Estructura económica de España, El mundo de ayer, La guerra de los agraviados, Pabellón de reposo, Encuentros y conversaciones con Einstein y otros ensayos, Isadora, Mujeres enamoradas, Los iberos, Tranquilamente hablando, Bearn, La cantante calva, El vientre de París, Figura sonriente totonaca, Para acabar de una vez con el juicio de Dios, Siete domingos rojos, Concertino para guitarra y orquesta en la menor opus 52, El malentendido, Don Segundo Sombra, Sinfonía Manfredo, Los hijos de Sánchez, Mozart camino de Praga, Museos y mujeres, Juan de Mairena, El arte romano, Diccionario de antropología, Per capita, El cómix marginal español, Retrato de Raimundo de Madrazo, Benito Cereno, Motetes (FG), Génesis de la sociología contemporánea, Reflejos condicionados e inhibiciones, La primera revolución industrial, Composición constructiva, Historia del Punk, Mito y cultura, Antología de la poesía norteamericana, Juegos icarios, Concierto para oboe en do menor (JG), El discreto encanto de la burguesía, El coronel no tiene quien le escriba, Safo: Poemas y fragmentos, Para dar luz indolora, La posmodernidad, El día más largo, Fahrenheit 451, Diario de un poeta recién casado, Pinturas de la tumba de Nebanum, El cine italiano, Memorias de un desmemoriado, Los complementarios, Carlos I, Idéarium español, El arte y la revolución, Diccionario de semántica, Vida y obra de Henri Matisse, Notary, Una mujer sin importancia, Los olvidados, La taberna, El coleccionista (1), Vieja friendo huevos, El caballero de Olmedo, El camino de Sèvres, Un gánster para un milagro, Bartleby el escribiente, Del rosa al amarillo, Ética, Sonatas canónigas, Historia de la fotografía, De Alemania, Marcel Proust: una biografía, Sinfonía nº 3 en la menor “Escocesa”, Viaje al fin de la noche, El budismo, La cantimplora de Loza, Sinfonía nº 5 en si bemol mayor (IS), La decadencia de Occidente, Perito en lunas, El fulgor y la sangre, Razón de amor con los demuestros del agua y del vino, La personalidad neurótica de nuestro tiempo, Concierto para piano y coro (FB), Los diarios de Joseph Goebels, Memorias de un vendedor de cuadros, Trópico de Cáncer, El médico a palos, La bella Isolda, La sociedad masa: ideología y conflicto social, Jarrapellejos, Samuel Beckett: una biografía, Generaciones y Semblanzas, Obertura Ruy Blas, Una temporada en el infierno, El viejo y el mar, El idiota, Puerto de Collioure, Historias de Tokio, Columnas rojas pasan, La mano del teñidor, Las silfides, Uno, Mayor Dundee, Ética a Nicomaco, Problemas de estilo, La arboleda perdida, Lord Jim(1), El zoo humano, Una mujer bajo la influenza, Los conjurados, Larra: artículos de costumbres, El divino impaciente, Las piedras de Venecia, Las horas solitarias, Mogambo, Cubismo, Desde que te fuiste, La noria, Aventuras de Sherlock Holmes, Historia marítima del mundo, Reflexiones filosóficas acerca de la poesía, Banquete de Herodes, Concierto para oboe en sol mayor (JG), Las hermanas Burnisch, Teatro: realismo y cultura de masa, En torno a Proust, El Papus, Los encuentros, Resurrección, Los doce trabajos de Hércules, A buen juez mejor testigo, El fenómeno LSD, Amadís de Gaula, Don Álvaro o la fuerza del sino, Estatua ecuestre del condotiero Gattamelata, La deshumanización del Arte, Una educación sentimental, Vieja y nueva psiquiatría, Doloras, El doncel de don Enrique el doliente, To be or not to be, Madona del clavel, Casi unas memorias, Sexus, Metafísica, Los invictos, Muerte de un viajante, Crítica de la razón dialéctica, Cézanne: vida y obra, De la esencia del arte, La conversación, Literatura y sociedad, El otoño de la Edad Media, La llamada de la selva, Buenos días tristeza, Naturaleza muerta con plátanos, La estética de Hegel, A mi mujer, La cultura underground, Diarios de Paul Klee, 1898-1918, Silkwood, Cabeza verde, El silencio del mar, Trópico de Capricornio, Cabeza con grandes ojos, Historia de la lengua española, Tres cuentos, Retrato de dama llamada Ginevra Benci, Rojo, blanco y marrón, Viaje a la Alcarria, Fuerte como la muerte, El paraíso perdido, El expresionismo, Claros varones de Castilla, El espontáneo, El pato salvaje, Yo, el supremo, El jueves, Arte primitivo  y pintores modernos, Lío en los grandes almacenes, Sin título (7), La imaginación, Azul III, El arte de la Edad Media, Toco la tierra, Tigres de papel, Ciudad con catedral gótica, Moldavia, Investigaciones lógicas, Venus y Marte, Sinfonías para cuerda y bajo continuo (CphEB), El ángel exterminador, Mujer con mantón, Desnudo acostado, Los crímenes del museo de cera, Menosprecio de corte y alabanza de aldea, Bodas de Caná, Anabasis, El espía que surgió del frío (2), Jacow von Gunten, Cuarteto nº 1 en mi menor (BS), El loco mundo de Harold Lloyd, El poder y la gloria, El chico, Isabel de Borbón a caballo, Ha estallado la paz, La Bauhaus, Postura de leer, El expreso de medianoche, Paisaje (6), Conciertos para teclado y orquesta (JCB), La loca de Chaillot, Bouvard y Pecuchet, Retrato de Luis Buñuel, Odas, El largo adiós, Trenes rigurosamente vigilados (1), Milagros a nuestra Señora, Sinfonía nº 8 en sol mayor (AD), Marat-Sade, La vida de las formas, El capitán Trueno, Adivina quien viene a cenar, Ferdydurke, Antología y poemas del suburbio, En el calor de la noche, Nueva Literatura, La colmena (2), La sombra del ciprés es alargada, Paisaje de Menton, El bosque de abedules, Historia del arte en la antigüedad, Obertura Caballería Ligera, Siete manifiestos Dada, El proceso ideológico, Gótico valenciano, La Marsellesa, Compartimento C, coche 193,  Sueño de Antíope, El otoño del patriarca, Claveles y clemátide en un vaso de cristal, El satiricón, Fellini 8/½, Misa del papa Marcelo, Pierrot Lunaire, Tirano Banderas, La verdad sospechosa, El circo, La realidad fugitiva, Cartas desde mi molino, Sinfonía concertante en la mayor (JWAS), Mujer ante el espejo, Nada, El Crack-up, Orgullo y prejuicio, Diario íntimo, Filosofía del arte, Política y sociedad, Cleo de 5 a 7, El Criticón, Las bodas de Fígaro, La formación histórica de la clase obrera, El silencio, Sonata para piano en la mayor, El río en Argenteuil, Adiós muñeca, Diario de un escritor burgués, La literatura del desastre, Elegías duinesas, Escrito a cada instante, La generación del 98, La crónica Sentimental de España, Moisés, La Capilla Medicea, La tela amarilla, La psicología del yo y el problema de la adaptación, Variaciones sobre un tema de Haydn, El Corvacho, Retrato de Jean, hijo del pintor, montado en un caballo mecánico, Poderes de la perversión, Hombre en camiseta deportiva, Cuarteto para el fin de los tiempos, Movimientos literarios de vanguardia, Puesta de sol en Cape Co, El almuerzo, Venus y Cupido entre el Tiempo y la Locura, Perseo con la cabeza de Medusa, Sinfonía nº 5 en re mayor “Reforma”, Crítica, ensayos y evocaciones, La carga, El pensamiento político de Rosa Luxemburgo, L estancia vacía, La novela picaresca española, 10/Blanco frío/blanco cálido, En forma de pierna, Pintura (8), Concierto para piano y orquesta nº 2 en si bemol mayor (WAM), Investigaciones filosóficas, Cumbres borrascosas, Cultura y literatura, Paisá, Concierto para clarinete y orquesta nº 1 en fa mayor (JWAS), Los pazos de Ulloa, El resplandor (2), Sinfonía número 4 en mi menor, Sol matutino, Olas sobre una roca desierta, Trasnochadores, Exilados, El arpa de hierba, El impresionismo, Sinfonía nº 4 en la mayor “Italiana”, Las uvas de la ira (1), Historia del 1 de Mayo, Marcado por el odio, Iniciación al arte español de postguerra, El sótano, Los cuatro libros clásicos, Música de cámara, Suave es la noche (2), El varón rampante, Cabeza de Alejandro Magno, De claro en claro, En el estanque dorado, Diccionario de términos filológicos, Literaturas de vanguardia, El buey en el tejado, Griffith: una vida, La voluntad de estilo, Historia de la cultura occidental, Cartas a Theo, Memorias de una joven formal, La filosofía griega, El arte de leer, Dos miembros del mismo club, La celosía, El buen soldado, Antonio Azorín, Todos eran mis hijos, El columpio, El diablo sobre ruedas (Duel), Arte y maquinismo, Herido ver, Cine de Nueva York, El jardín de los cerezos, Mujer II, Antígona, La flauta encantada, Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras del doctor don Diego de Torres Villarroel, catedrático de prima de Matemáticas en la Universidad de Salamanca, escrita por él mismo, Libro de Sigüenza, Casablanca (1), El funámbulo, Concierto para piano y orquesta nº 27 en si bemol mayor (WAM), Vida de Santo Domingo de Silos, Literatura y manierismo, Manuscrito encontrado en Zaragoza (1), Bailarina sobre fondo de olas, El arte del paisaje, Vida y muerte de las ideas, Nenúfares, La neurosis y el desarrollo humano, La fragata infernal, Fedro, La estructura de la acción social, Teatro antiguo español, Replanteamiento de la antropología, Freud y los postfreudianos, El hombre de hierro, Sinfonía de la vida, Magia cotidiana, El camino, Estudios sobre poesía española contemporánea, Cinematógrafo, El viejo Topo, La Ciudad de lagunas, Virgen del Rosal, Victoria, Saco 4, Mansfield Park, Meditaciones del Quijote, Cuarteto en sol mayor (WAM), Curso de literatura europea, Retrato de Paul de Pont, El último, Suicidios y otras muertes [“Si estoy majareta, tanto mejor”, dice el tipo que ha empezado a alimentarse realmente mal: pan Silvercut, latas de guisantes y el apestoso queso americano, aunque luego se saca de la manga un tarro de mermelada: comestibles para ratas.], Divorcio a la italiana, El proletariado militante, Final de cuentas, La filosofía helenística, El Pop art, Manifiestos del Surrealismo, Saskia riendo, Eugene Ionesco: Diarios, El día siguiente, Lo sagrado y lo profano, Dialéctica del marxismo, Messidor, Lógica, La máquina de coser electrosexual, Anábasis, Pintando en el jardín, Concierto para dos claves en fa mayor (CphEB), Carta de una desconocida, Manifiestosm y textos futuristas, La ruta de don Quijote, Hablando solo, La Virgen del Gran Dque, Aristóteles contemplando el busto de Homero, Misa (GF), Los novios, Los esponsales II, O Lucky Man!, Pintura española neofigurativa, Las técnicas artísticas, La sexualidad femenina, Rapsodia para clarinete y orquesta, Sobre el programa de la filosofía futura y otros ensayos, Cuentos del futuro, Marxismo y cultura, Por quién doblan las campanas, I Ching, Cabeza de pescadora (Rosa), Los lenguajes perdidos, los orígenes del capitalismo, Carlota en Weimar, Diario de un escritor, Tao Te King, La España negra, Cine y control, Pido la paz y la palabra, Ángel fieramente humano, Pedro y el lobo, Los tarahumara, Tendencias de la novela española de hoy, Años inciertos, Punto y línea sobre el plano, Adolescencia, sexo y cultura en Samoa, El trotskismo, Freud y la psicología del arte, Raros y olvidados, La plenitud de la vida, Yerma, El naturalismo, Introducción a la filosofía de la praxis, La apertura del quinto sello, Preludio a la siesta de un fauno, Diálogo de la lengua, Sinfonía nº 5 en si bemol mayor opus, 100,  Conversaciones sobre arte y literatura en el foro de Jenan, Vacaciones en Roma, Caballería roja, La campana de Islandia, Fenomenología de la percepción, El placer del texto, España en su literatura, Alicia en el país de las maravillas, Trilogía de los sonámbulos, La cultura bajo el franquismo, Historia del siglo XIX, Sobre héroes y tumbas, La filosofía del marxismo, Conversaciones con la joven filosofía española, Groucho y yo, Funciones de la pintura, Concierto para piano y orquesta nº. 2 en fa menor opus 21, Historia de la literatura clásica, Concierto para flauta de pico en fa mayor (GPhT), Poesía y revolución, La mujer del aviador, América, Gabrielle d’Estrées con la duquesa de Villars en el baño, Vida y obra de Sigmund Freud, Hiroshima, Mi vida con Picasso, El sobrino de Rameau, Lectura de Marx por Althusser, Vuelo nocturno, Pintura (9), Retrato de Carlos I de Inglaterra, La música polifónica, La guerra secreta del petróleo, La casa de citas, Historia del cine español, Rebelión, La vida nueva de Pedrito Andía, El Sacrificio de Ifigenia, La dama que descubre el seno, El furgón de cola, Pensamiento español 1939-1973, Mirando hacia atrás con ira, Biografía incompleta, Joven leyendo, Pintura y manierismo, Cuentos de mar, Españolas en París, Lenin: los años de formación, La bodega, Martin Fierro, Grandes caballos azules, Historia de la crítica moderna, Un experimento con el tiempo, Picasso: lejos de España, Venus, Vulcano y Marte, El teatro de los años setenta, Concerti Grossi (GFH), La sensualidad pervertida, Tío Vania, Gracias por el fuego, Toro alado con rostro humano, La gran ilusión, Introducción al estudio de Marx, La poesía de la generación del 27, La filosofía de la ciencia, Barcos en la esclusa de Bougival, Los orígenes de la burguesía, Los hombres no se enterarán, Concierto para trombas en mi bemol mayor (GPhT), Atila, Young Sánchez y otros cuentos, Los últimos días de Hitler, Anne Cresacre, Napoleón I en el trono imperial, Escritos de un salvaje, Peppermint Frapee, Sinfonía nº 3 en la menor (SR), Cuestiones marxistas, Concierto para flauta de pico y travesera en mi menor (GPhT), Vidas paralelas, La ciudad y la sierra, La mujer tambaleante, La vida difícil, Au salon, Sociología del 98, Del arte objetual al arte del concepto, La muerte en Venecia (1), El artista Manuel Millares, Que trata de España, Suit Templo de la Gloria, Las ninfas, Concierto Capricornio, El día de los tramposos, Kuroi, La condesa de Chinchón, Suprematismo 418, Quosque tandem, Nueve novísimos poetas españoles, Símbolo, comunicación y consumo, Dialéctica de la liberación, Mijail y otras obras, Viaje a la aldea del crimen, Historia de los estilos artísticos, La teoría leninista de la organización, El señor presidente, Retrato de un eclesiástico, Donde habite el olvido, Materia y memoria, Consideraciones sobre las conductas animal y humana, Años y leguas, Vida y opiniones de Tristam Shandy, Tríptico, Diario de un hombre superfluo, La encajera, Un puente sobre el drina, El diario del Che en Bolivia, Realismo y utopía en la revolución Francesa, El devenir de la crítica, El laberinto español, A7, Realidad natural y realidad abstracta, San Camilo 1936, Carta al padre, El compromiso, Los escritores frente al poder, Pintura (10),  Crítica de la religión y del estado, Emilio o la educación, Cuarteto en sol menor “Jinete”, Creación en el espacio de Joan Miró, Música de mesa, Confesiones de un adicto a la esperanza, Los vanguardismo en la América Latina, La aduana de Venecia, Doctor Zhivago (1), Ubu rey, Ni tiro ni veneno ni navaja, Tratado sobre la tolerancia, Woodstock, Vista al río, Una línea en Irlanda, La reforma intelectual y moral, Introducción a la filosofía de la praxis, La escopeta nacional, La novela en la transición (1976-1981), Las religiones del Tibet, Desnudo (4), Crítica del gusto, La revolución sexual, Ágata ojo de gato, Sonata para piano en la mayor, La revolución freudiana, Buda de Kamakura, Pintura y realidad, El toque Lubitsch, La estructura ausente, El maoísmo y la revolución cultural china, Watt, El libro de Manuel, Sin blanca en París y Londres, La España del siglo XIX, La espuma de los días, Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras del doctor Diego de Torres Villarroel, El siglo de Picasso, Las luchas sociales en los gremios, La toilette, Último espacio con introspector, Memorias de un hombre de acción, Sermón de ser y no ser, El principio de Peter, Cánticos del sol, de la vida y de la muerte, Obertura Moctezuma, Vista de Delft, Suit Silvia, ¿Acaso no matan [rematan] a los caballos?, Frantz Fanon: un estudio crítico, Peer Gynt, Atlas de Anatomía, El último caballo, Conversaciones con Bergson, San Ignacio de Loyola, En torno al casticismo, El amor después del mediodía, Concierto para orquesta (BB), Historia de la antropología, Carlos V en pie acariciando a su perro, Paul Celan: poemas completos, El demonio Pazuzu, Iluminaciones en la sombra, Octaedro, Lohengrin, Rosa Luxemburgo y la socialdemocracia alemana, Nashville, Mujer de Tlatilco, Escultura cantarina, Fray Gonzalo de Illescas, Cuarteto para cuerda (CD), La derrota de los pedantes, Con los cinco sentidos, Espadaña, El crimen del padre Amaro, Posibilidad e imposibilidad del arte, El lenguaje y el entendimiento, Pasaje a la India, Sociología de la literatura, Nieve de primavera, Cartas a Kugelmann, Las cruzadas, San Andrés, Guerra del pueblo: ejército del pueblo, Dama descubriendo un pecho, Mujer en blanco, Ascensor para un cadalso, La relatividad, El Mesías, La isla al mediodía y otros cuentos, Otra vuelta de tuerca, Gerald de Nerval, el poeta y el hombre, La venus de las pieles, El compromiso en literatura y arte, Neruda: entierro y testamento, Lo bello y lo siniestro, De un castillo a otro, Testimonios (6ª serie), Elmer Gantry, La cabeza del cordero, El túnel, Seis personajes en busca de un autor, Apollinaire (una antologia), Reloj y botella de Jerez, George Jackson y otras canciones, Cantatas, Dama de Auxerre, El señor Martereau, Sinfonía nº 5 para doble orquesta en mi mayor, Agostino y otros relatos, Freud y los dilemas de la psicología, El bello verano, Pintura (11), El político, Concierto para tres violines, tres oboes y continuo (GPhT), La muerte de una dama, Cuentos de un bebedor de éter, Lenin y la filosofía, Los impresionistas, Las bostonianas, Canta gallo acorralado, Variaciones para clave “El herrero armonioso”,  El corazón del bosque, La ciudad de Valencia desde su fundación hasta la época de Franco, El vicario de Wakefield, El manifiesto de la tierra, Introducción a las ciencias del espíritu, Arroz y tartana, Los poetas metafísicos ingleses, Arrebato, Paisaje (7), Hombre desnudo con una rata, La tragedia griega, Rose, Lógica del cine, Origen y meta de la historia, Estudios (FCH), Historia del socialismo, El diseño industrial y su estética, La novela en la antigüedad clásica, Gauguin sin leyendas, Análisis estructural del texto poético, El doctor Rip y otros relatos, Grand Bal, Oriente, La risa, La Biblia en España, Los santos inocentes (1), El jardín de los frailes, Gabriela clavo y canela, La estructura de clases en las sociedades avanzadas, La vida breve, El materialismo cultural, Las infamias de la inteligencia burguesa, Diario íntimo de Adele H., Días sin huella, Visión artística: visión racionalizada, Kamasutra, Historia del libro, Crítica Profana, Introducción al masoquismo, Yo robot, Emma, Naranja, amarillo, naranja, La mujer, Alguien voló sobre el nido del cuco, Usuras y figuraciones, Marcuse ante sus críticos, Playboy, La paz empieza nunca, Slavdor Adil, El grado cero de la escritura, El Gran Masturbador, El quinteto de la muerte, Estrategia y revolución, Modelos y metáforas, Opiniones de un payaso, La aldea en la montaña en la niebla, Las flores del mal, Cuentos de Andersen, Flos campi, Poemas escogidos de A.R. Ammons, Diario de la guerra del cerdo, La batalla de Argel, La carreta del mercado, Ludwig van Beethoven, Categorías estéticas, La izquierda freudiana, Esencia y efecto del concepto de símbolo, Pasajes de la guerra revolucionaria, El ingenuo salvaje, Cartas de Juan sin Tierra, Pulp, La decisión de Sophie (2), El libro de arena, El Ciervo, La isla misteriosa, Peñas arriba, Corazón de las tinieblas, Los Lusiadas, Los principios del arte, Música para cuerdas, percusión y celesta, Literatura y Psicología, Vida de Mahoma, Historia del soldado, El hombre que fue jueves, Arte povera, Papeles sobre la nueva novela española, La tentación de existir, Altazor, Las mujeres y la literatura, Eloísa está debajo de un almendro, Las últimas banderas, Platoon, El arte griego y romano, Antología de la literatura fantástica, Libro de la vida, El criminal, Pigmalion, Arrabal de Albarracín, Un tal Lucas, Azul, Papeles sobre la “Nueva Novela Española”, Dama en pie ante la espineta, Habitación de hotel, El huracán, Tiempo y presencia, Memorias del subsuelo, Principios del comunismo, El señor de las moscas (1), La guerra de guerrillas, Soledades, Amor y anarquía, Un enemigo del pueblo, Vacío perfecto, Primer amor, Cartas de amor a Nora Barnacle, El nacimiento del arte, La novela en la Transición, El Puente Real y El Louvre, Sinfonía fantástica, Las guerras de los judíos, Libro del Orden de Caballería, Significado y verdad en el arte, El callejón de las almas perdidas, El primo, El estado y la revolución, Retrato de Madame Gaudibert, Lo bello y lo sublime, Agonía, Arte y sociedad, La callejuela, Los Burgueses de Calais, El sueño de Yadwigha, Radiación ciudadana, Entre la economía y el gesto: Escultura norteamericana 1966-1975, El perro del hortelano, Orgullo de estirpe, El valor de las obras de arte, El crimen de Cuenca, Antropología metafísica, Concierto nº 2 para piano y orquesta (SR), El informalismo en España, Fanny y Alexander, Mujer sentada, Sensación y percepción visual, Las prisiones, Diario de un seductor, El Cortesano, Vida y obra de Luis Álvarez Petreña, Corre conejo, Del mono al hombre, La Gran Marcha, Pelleas y Lelisenda, Me gusta estar aquí, Diario de lecturas, Orfeo, Veinticinco años de creencias religiosas, La casa encendida, Las palmeras salvajes, La sintaxis de la imagen, Hogueras en la llanura, El lavatorio, Invitado a una decapitación, Sociología de las sectas religiosas, Londres desde Greenwich, La casa de Bambú, El corral de locos, La rebelión estudiantil, Imágenes de Lenin, Orfeo, Dido y Eneas, Paisaje (8), Hacia la subversión del trabajo intelectual, Las Germanías de Valencia, Preludios para piano, Días de vino y rosas, Introducción a la historia de la Biología, Victoria (1), Cine y política, La literatura como sistema y como función, La diseminación, La gallina ciega, Aún no, Estética y semiótica del cine, Las relaciones peligrosas, Vida de Antonio Gramsci, Marxismo y psicoanálisis, Nueve ensayos dantescos, Discurso y figura, Retrato de Lady Howe, Dau al set, Epílogo, Joven rubia mostrando el pecho, La muerte en Beverly Hills, Uno de los tres estudios para una crucifixión, Retrato de Irma Brunner, Construcción vacía con tres unidades de positivo-negativo, El cine soviético visto por sus creadores, El dormitorio, Franquismo y antifranquismo, El corbacho, Nueva Cultura, El cinematógrafo, Problemas formales en la novela española contemporánea, La Fornarina, Susana y los viejos, El lenguaje artístico, Lecciones sobre Pascal, Concierto en sol menor (AV), La contestación universitaria, La Gran Jatte, Introducción a la hermenéutica del lenguaje, Retrato del poeta Bock, Diccionario Médico, La Capilla Sixtina, De lo rural a lo urbano, Manzanas y naranjas, Nacionalismo y solicialismo, Aida, La rebelión contra el padre, Umberto D., Carta breve para un largo adiós, Dibujo de la muerte, Dos o tres cosas que sé de ella, Cuando era feliz e indocumentado, Los argonautas del Pacífico Occidental, El puente (1), Diario de un cura rural, Teoría de la sensibilidad, Historias de Balneario, El niño de Vallecas, Abstracción y naturaleza, La creación cultural en la sociedad moderna, El retorno de los brujos, Masa y poder, La gitana dormida, El estructuralismo, Los desencantados, Sinfonía nº 6 en re mayor (AD), Furtivos, Auto de fe, Los clowns, Metáfora y realidad, Diálogo sobre arte, cultura y sociedad, Sequeros, Retrato imaginario de Brigitte Bardot, Ni ángel ni bestia, Los músicos de la orquesta, Diario de Moscú, Estudio para el retrato de Mademoiselle Pogony, Sinfonía nº 4 en la mayor (IS), El vado, Guerrero moribundo, Vanguardismo y protesta, La humanidad prehistórica, Bilbao, Sinfonía nº 41 en do mayor “Júpiter”, Un millón de muertos, Novela teatral, Darío y Cernuda y otros temas políticos, La pícara Justina, Relieve de Siva y su mujer Parvati, El ruiseñor, La manía de las grandezas, La dama de blanco, Notas para la definición de la cultura, El conde de Montecristo, La vida nueva, Freud y la escena de la escritura, El cuarto de atrás, Serenatas americanas para orquesta de cuerda, La casa de Bernarda Alba, Oráculo manual y Arte de prudencia, Taras Bulba, Azul casi transparente, El amor de las tres naranjas, Vida del escudero Marcos de Obregón, Crónicas italianas, Ciudad de dos colinas, El rayo que no cesa, En la ardiente oscuridad, Autoridad e individuo, ¿Qué es metafísica?, El aprendiz de brujo, Fiestas Galantes, Construcción Merz, Concierto para clavicémbalo nº1 en re menor, El vagabundo de las estrellas, 8ª tocata (GF), Retorno de los rebaños, El Corán, Bomarzo, La mujer rubia, Viva la muerte, El golem, Poseidón de Ageladas de Argos, Vísperas solemnes del confesor, Cuentos completos de Edgar Allan Poe, El multimillonario, Cartas a un joven poeta, La hija del capitán, Viajes de Marco Polo, Gloria en re mayor (AV), Concierto para violín y orquesta en la menor (GBV), El Cristo amarillo, En el calor de la noche, Sonetos a Orfeo, Obertura Temas Hebreos, El llano en llamas y otros cuentos, Modelo para una escultura, Uno y el universo [“Si estoy majareta, tanto mejor”, dice el tipo que ha empezado a alimentarse realmente mal: pan Silvercut, latas de guisantes y el apestoso queso americano, aunque luego se saca de la manga un tarro de mermelada: comestibles para ratas.], Justine, Tratados morales, Los Cenci, Rahotep y su esposa Nofrit, El doctor Jekill y mister Hyde, La evasión, Guía de la orquesta para jóvenes, La muerte de Ivan Ilich, Realidad y experiencia de la novela, Día de lluvia, Un médico rural, París-Texas (1), Concierto para violín en la mayor nº 5, La revolución permanente, Erasmo en España, Sociología de los años veinte, La Eneida, La naranja mecánica (2), Octavo libro de madrigales, El triciclo, Soliloquios, Buscando a Susan desesperadamente, La inglesa romántica, Diarios de César González Ruano, Octeto para instrumentos de viento, Pequeñeces, La pintura china, Fantasía contrapuntística, Así habló Zaratustra, Concierto para cuerda y continuo (AV), Las tres edades, Gandhi, Cabeza de anciano, El miedo del portero ante el penalti (1), El juicio universal, Mae West, Concerto grosso nº10 opus 10, Retrato de fray Hortensio Félix de Paravicino, Historia del Islam, Pasajero en China, Los árboles mueren de pie, Nazarín, Sin título (8), La joven, Punto límite cero, La fuente de Villa Torlonia en Frascati, Viajes de Gulliver, Anales, Las brasas, El cardenal (1), La balada del café triste, Miguel Strogoff, Hermano Lobo, Madrid hacia el observatorio, El tambor de hojalata, El desierto de los tártaros, La marquesa de O… (1), Peleas y Melisenda, Playa de Valencia a la luz de la mañana, Hiroshima mon amour (1), Greguerías, El triunfo de la muerte, Biografía musical de Viena, Diario de 1926, La ciudad de Dios, Documentos cinematográficos, Crónica de Nueva España, Maldición eterna a quien lea estas páginas, La vorágine, La incultura teatral en España, Retablo de la Santa Cruz, El condenado por desconfiado, Rapsodia para violín y orquesta nº 2 (BB), El hombre invisible (1), Música para los reales fuegos de artificio, Blanco spirituals, Curso de filosofía positiva, La condenación de Fausto, La ciudad antigua, Retrato de Baltasar Castiglione, El final de la utopía, Cartas de Relación, La Virgen de la rosa, Dióscuros, Aventuras de Robinson Crusoe, Humillados y ofendidos, El año pasado en Marienbad, ¿Qué fue de Baby Jane?, Miau, King-Kong, Salmo 112 para doble coro y orquesta, Sonata en do menos para clave (S), El tesoro de Sierra Madre (1), Empalador, El conde Lucanor, La Anunciación, Polifemo y Galatea, Triond, Superviviente de Varsovia, Aproximación a una estética de la música contemporánea, El príncipe Igor, La pintura moderna y otros ensayos, Cada cosa en su sitio, Del Orinoco al Amazonas, Concierto en do mayor para flautín y orquesta (AV), Érase una vez en América, Coplas a la muerte del maestre don Rodrigo, Coronación, Años de penitencia, La gran comilona, Adolescente huasteco, Magia y religión, Suit Amerilis, Estética del mito, Atlas de Astronomía, Políticas de la imagen, Concierto para arpa y orquesta en si bemol mayor (GFH), Muchacha pecosa, Fat City, La pintura italiana del Renacimiento, El cine: su historia y su técnica, Diario de Frida Kahlo, El lugar sin límites (1), Nueva Literatura española e hispanoamericana, Arte de las putas, Diccionario filosófico, Espartaco (1), La Dama del armiño, Fantasía filandesa, El espíritu de la naturaleza, La expresión: medio de desarrollo, Concierto para cuerda y continuo en si bemol mayor (AV), La regla del juego, El arte tibetano, Variaciones para orquesta (Asch), Los sobornados, Conceptos de arte contemporáneo, El fin y los medios, Estética de la recepción y la comunicación literaria, Poeta de guardia, Teoría y crítica del cine, Aconsejo beber hilo, El dinero, Retrato de Thomas Howard, Dos días de setiembre, Los animales, Darios de Anais Nin, Excalibur, El imperio de lo efímero, Hora actual de la novela española, Diario del artista gravemente enfermo, Cárcel de amor, Vals en forma de danza, La buena tierra, La dama del lago, Los hundidos y los salvados, El cristo de Velázquez, Taxi-driver, Naturaleza muerta con cebollas, Libro de las alucinaciones, La enfermedad mortal, Ensayo de ballet en el escenario, Más allá de la duda, La última mujer, Nanuk, el esquimal, Poderes de la perversión, Técnica y civilización, La flor de piedra, Orestiada, Ladrón de bicicletas (1), Razón y revolución, Orientaciones actuales de la estética. Nashville, La mujer del cuadro, Vida de Bruckner, Hermes con Dionisos niño, Apolo del Belvedere, Cubos XVIII, Cartas de amor de una monja portuguesa, Desnudo con mano en la mejilla, Las Bacantes, El proceso de Verona, Matanzas de Scio, Homenaje a David Smith, Informe Hite sobre sexualidad femenina, El estrangulador de Boston, Las transformaciones de lo moderno, Sinfonía en do mayor (AV), Mascarilla olmeca de jade, Misa en re, Mirada desde el rojo, La memoria cautiva, El doctor y los demonios, Un vagabundo toca con sordina, Conversaciones con Duchamp, Sobre la fotografía, El camino de Wigan Pier, Visión de ciudad en ascenso, Truhanes, Campos de Níjar, Grado elemental, Diccionario etimológico de la lengua castellana, Cuerpos y almas, La escuela de Frankfurt, Historia de la mierda, El arte como oficio, El problema del otro, Aprendiendo de Las Vegas, La percepción del mundo visual, El oro de los tigres, Las monedas contra la losa, El hombre ilustrado, Los orígenes del totalitarismo, El manantial, Breves acotaciones para una biografía, Una y tres sillas, Grupo salvaje, Los de Abajo, A la sombra de las muchachas en flor, La literatura y el mal, Escritos de un viejo indecente, Proust y los signos, Joven leyendo una carta, Las lanzas coloradas, Los condenados de la tierra, Sinfonía nº 100 en sol mayor “Militar”, Algo sucede, Patio de recreo, Técnica y llanto, La superación de la metafísica, La verdad y otras dudas, Autorretrato de 1661, Los presocráticos, Épica menor, Catilinarias, La ideología del pequeño burgués, La trama del bordado, Bodegón de la mandolina, Enseñanzas de la edad, Un rey en Nueva York, Concierto para dos mandolinas, cuerda y continuo en do mayor (AV),  Vida de Cervantes, Boda aldeana, El tren llegó puntual, Encuentro con la sombra, Bodas, La familia de Carlos IV, Del inconveniente de haber nacido, Diccionario de mitología universal, Cuarteto en sol mayor (JH), El suicidio, El mito del eterno retorno, Goethe y la metamorfosis de las plantas, Retrato de Robert Campin, Los indiferentes, Vieja espulgando a un niño, Chicago años treinta, Concierto para mandolina, cuerdas y bajo continuo nº1, A veces un gran impulso, Dos semanas en otra ciudad, El juez y su verdugo, La novela extramuros, Cabeza Salt, La jungla del asfalto, Maniluvios, Caballero sin espada, Poemas a Lázaro, Musa dormida, Diccionario ideológico de la lengua castellana, Segunda piel, Suit Dardanus, La pajarera, La tía Tula, Monaguillo tocando la zambomba, Poesía Medieval Española, Sinfonía nº 61 en re mayor (JH), Cisne de Apolo, St. Julien le Pauvre, Estética: historia y fundamentos, Las cenizas de Gramsci, Fotogramas, Piel negra-máscaras blancas, Sonatas de París, Lluvia oblicua, Venus de Lespugue, Fundamentos de filosofía, Esto no es una pipa: ensayo sobre Magritte, Concierto para multi instrumenti, El fin de la historia, Atraco perfecto, La Rama Dorada, La guerra del fin del mundo, El diablo, Concierto para flautín, cuerda y continuo en do mayor (AV), Cambio de piel, El concepto de tiempo, Las revoluciones burguesas, Desaparecido, La filosofía como ciencia estricta, Paseando la liebre, Dersu Uzala, Recuerdos de Sócrates, La Viena de Wittgenstein, Sonata nº 21 en si bemol mayor (FSch), Este es el color de mis sueños, Sobre la libertad, Los complejos y el inconsciente, Cristo con un fusil al hombro, Sola en la oscuridad, Libro de los amores ridículos, El sistema periódico, Sinfonía Burlesca en sol mayor,Confesiones, Ensayo sobre el entendimiento humano, La romana, Los estoicos antiguos, Bisontes en rojo y negro, La familia de Pascual Duarte (1), Manual de urbanidad para jovencitas, Mariló, Sobre los judíos y sus mentiras, Historia y Crítica de la Literatura Española, Con faldas y a lo loco, En Flandes se ha puesto el sol, El mono desnudo, Lluvia negra (1), El muro, Estudios de gramática española, Poemas y Antipoemas, Historia de un detective, El banquero anarquista, Serenata del postillón, Cartas al Castor, Niebla, La dimensión estética, Contracampo, Filosofías de la India, Las afinidades electivas, Nostromo, Pepita Jiménez, La muerte de Séneca, Teatro crítico universal, Sinfonía nº 40 en sol menor (WAM), Caminar, Introducción a la literatura fantástica, Micromegas, Los siete locos, Escritos antitaurinos, Historia de los judíos en España, Bestiario (1), Historia de la Alquimia, Las diabólicas (1) El concepto de crítica de arte en el romanticismo alemán, Puerca Tierra, Los cuatro jinetes del Apocalipsis (1), El Hacedor, Brigada criminal, Concertino para guitarra, Madre Coraje y sus hijos, Los Maestros Cantores de Nuremberg, Nadja, La muerte en Venecia (2), Upanishads, Expreso Nova, El libro de los seres imaginarios, Naufragios, Poemas de William Butler Yeats, Te Deum (AB), Las voces de Marrakesh, La muerte y las máscaras, Concierto Barroco, Las 1001 noches, La tentación vive arriba, El renacimiento de la novela española en el siglo XIX, Una vida, Mujer y bicicleta, Concierto para violín y orquesta en re mayor (WAM), El haiku, La gata, Lisístrata, Diccionario crítico del arte español, Humano, demasiado humano, El enfermo imaginario, Encadenados, Sentido y sensibilidad, Bestiario (2), El coloso de Marussi, La bahía de Marsella desde L’Estanque, Vive como quieras, La edad de oro, El aciago demiurgo, La conjuración de Catilina, El libro de Apolonio, Me gusta estar aquí, La vida del universo, Con el culo al aire, Escrito sobre el viento, Movimiento blanco, Los mitos griegos, Doble retrato del vaso de vino, Seis problemas para don Isidro Parodi, Los diez mandamientos, Últimas tardes con Teresa, Estado de sitio, Nacionalidades, Minorías y masas en la cultura y el arte contemporáneos, Faraón, La novela de un literato, Biografía íntima de Napoleón, Vida de Oscar Wilde, Diario de una camarera, Jim el afortunado, Tannhäuser, Brevísima Relación de la Destrucción de las Indias, Diccionario de filosofía, Film Guía, Moderato Cantabile, Eros y Psiquis, Estudios opus 10, El visitante y otras historias, La crisis de la filosofía burguesa, 40 años de novela española, Historia de un recluta de 1813, Espartaco (2), Historia de Grecia, A este lado del paraíso, Vidas de los sofistas, Estética y psicología del cine, El arte de amar, La ley del silencio, Comunicación y sistemas de comunicación, El marxismo soviético, El bosque animado (1), Nuevos ritos y nuevos mitos, Sally, McLuhan: pro y contra, Las ciencias y las artes, Elvira Madigan, Diarios de los Goncourt, La razón en la época de la ciencia, Nuestra Señora de las flores, Coto vedado, Las cavas del Vaticano, Zelig, Viento del pueblo, El amigo americano, París-Texas (2), Informe sobre la sexualidad femenina, Quinteto nº 3 en sol mayor (GBS), Los comulgantes, Carminun, Laura (1), Idea de la fenomenología, La pata de mono, Ladrón de bicicletas (2), Sinfonía nº 36 en do mayor “Linz”, Viaje de un naturalista, Los estoicos, Sinfonía concertante en do mayor para flauta, oboe, violín, chelo y orquesta, Mi tío, Estética del franquismo, Apología de Sócrates, Aparición de la Virgen a san Bernardo, Arquetipos e inconsciente colectivo, Kavafis: 100 poemas, Sinfonía fúnebre y triunfal, En el circo Fernando, Retrato desnudo con reflejo, 4 versiones de la Retirada Nocturna de Madrid de Boccherini, Los vagabundos del Dharma, Gritos y susurros, Busto de Pericles, Las doctrinas existencialistas, Suprematismo 417, El nuevo cine americano, El espía, Obertura Idomeneo, Ofelia muerta, El cuaderno dorado, El misterio Picasso, El oro del Rhin, Diarios de las estrellas, La huella (2), Arte y producción, La sagrada familia, Concierto para oboe en sol mayor (KD), Los libros en mi vida, Memorias de un niño de derechas, Extracción de la piedra de la locura [“Si estoy majareta, tanto mejor”, dice el tipo que ha empezado a alimentarse realmente mal: pan Silvercut, latas de guisantes y el apestoso queso americano, aunque luego se saca de la manga un tarro de mermelada: comestibles para ratas.], La campana de cristal, El mandarín, Sin novedad en el frente (1), La filosofía helenística, Glosas, Agente 007 contra el doctor No, Lamiel, Eros y Tanatos, Viridiana, La cucaña, Escena callejera de París, Levantad carpinteros la viga del tejado, Memorias de un cineasta bolchevique, El tránsito de la Virgen, La poética del espacio, Imágenes y símbolos, Sexo y psicoanálisis, Marrón y negro sobre plomo, Hombre y Superhombre, Maigret y el tercer hombre, Penthouse, Tipos de mar, El baño de Jávea,  Agudeza y arte de ingenio, Candy (2), El juego de la oca, A un Dios desconocido, Mujeres españolas, Filosofía de las formas simbólicas, La muchacha ciega, Cuarteto nº 23  en fa mayor “Prusiano”, Cazando mariposas, Españoles de mi tiempo, El fenómeno humano, Escupiré sobre vuestra tumba, Noches de vino tinto, El talento de Mr. Ripley, El Cid, El dulce veneno, El secuestro de la señorita Blandish, Repulsión, Los argonautas, 1957-D, nº 1, España, sueño y verdad, Suit Iberia, Pequeño libro para órgano, Años inolvidables, Poesía simbolista francesa, Sinfonía nº 1 en si bemol mayor (WB), Luchador de sumo, Camino de perfección, Heráclito: fragmentos, San Jorge liberando a la princesa, Vida y obra de Garcilaso de La Vega, La dama de las camelias (2), Grandes esperanzas, El sur, San Jorge y el dragón, Historia de la música romántica, Desnudo femenino tumbado boca abajo, Eva Hesse, España, aparta de mí este cáliz, La noche se mueve, La Virgen del canciller Rolin, Historia del atardecer y otros cuentos, Romance de lobos, Diccionario de la antigüedad, Sensación y percepción visual, Memorias de una pulga, Mare nostrum, Políptico del Cordero Místico, Vidas rebeldes, Nuevo tablado de Arlequín, La hora del lector, La Pala Brera, Fresas salvajes, Poema sinfónico (CF), Mono y esencia, Memorias de la Pasionaria, Obras de Isamu Noguchi, Doce hombres sin piedad, Concierto para órgano y orquesta nº 4 en mayor (GFH), El gran dinero, La ciudad, Compañeros de viaje, Episodios nacionales, Edith Schiele con vestido de listas, La calle del Mont-Cenis, La tía Tula (2), Los europeos, Roma peligro para caminantes, Quinteto nº 5 en re mayor (WAM), Los demonios de Loudun, Fábulas literarias, Viajes con mi tía, El topo, Noli me tangere, Cuadros de una exposición, Petit Suit, Teogonia, Política y Literatura, Maridos, El arte como experiencia, Los eruditos a la violeta, La princesa de Cléves, Han de Islandia, Los principios del arte, Luces de candilejas, Falconer, Johnny Guitar, Gasolina y otros poemas, Las tribulaciones del joven Torless (2), El árbol del ahorcado, La perfecta casada, El escándalo, Vida de Rimbaud, Morfología y arte contemporáneo, Una defensa de las novelitas de a penique, Los que vivimos, Poética, Retrato de anciano con su nieto, Cuentos de Canterbury, Desde Rusia con amor, Jenny, El siglo de oro, Los planetas(1), El amor brujo, El cine sueco, Redoble por rancas, Lot y sus hijas, La expresión artística de las culturas, La torre inclinada, La tierra, Noche en el monte pelado, Anticine: apuntes para una teoría, Concerto grosso en do mayor (GFH), Origen y epílogo de la filosofía, El cartero siempre llama dos veces (2), La investigación, La obra gráfica de Antoni Tápies, El hombre que quiso ser rey (2), Ángel Guerra, La cantidad hechizada, Sinfonía nº 4 “Inextinguible”,  El país de Jauja, La quimera del oro, La traición de Rita Hayworth, En la ciudad blanca, Jardín florido, Tres mujeres, Alves&Cía., La vía pública, Concierto para órgano y  orquesta nº 1 en si bemol mayor (GFH), Una dama perdida, Maurice, Tootsie, Hombres y engranajes, Composición urbana con ventanas amarillas, Batalla entre el Carnaval y la Cuaresma, Muriel, Diderot: escritos filosóficos, Sinfonía en re menor (CF), Los principios del arte, El balneario, Retrato de Battista Sforza, duquesa de Urbino, Suit Copelia, Chinatown, La libertad en el arte, Conversaciones con Goethe, Senecio, El jardín del doctor Gachet, Historia del cine negro, Anatomía de un asesinato, La escultura de George Segal, A puerta cerrada, Feria de Valencia, El clave bien temperado, Los mandarines, Alfonsina Storni: las mejores poesías, Apocalypse Now, Carmina Burana, Retrato de fray Hortensio Paravicino, La mala hora, Sin novedad en el frente (2), El porvenir del hombre, Crítica de lo bello, La naturaleza del franquismo, Cayo Largo, Retratos del actor Ichikawa Danjuro, Sonata para piano y violín en la mayor (CF), La forja de un rebelde, El bufón Calabacillas, Joven Baco enfermo, Barrio de maravillas, Retrato de cardenal, Los sumerios, Concierto para órgano y orquesta nº 3 en sol menor (GFH), Hampa dorada, La revolución española, Arte y técnica, La venus del espejo, Hiroshima mon amour (2), Diario de Amiel, Si una noche de invierno un viajero, Caimán, Las confesiones de un pequeño filósofo, Macao [“Si estoy majareta, tanto mejor”, dice el tipo que ha empezado a alimentarse realmente mal: pan Silvercut, latas de guisantes y el apestoso queso americano, aunque luego se saca de la manga un tarro de mermelada: comestibles para ratas.], La Muerte y entierro de Adán, Tierra de faraones, Concierto para órgano y orquesta nº 11 en sol menor (GFH), Vida de Balzac, Rigodón, El arte minimal, La tierra, Sombras y bultos, La dalia azul, La fiebre sube a El Pao, Napoleón en el desierto, La casa de las bellas durmientes, Sin destino, Sinfonía de cámara, Lo que el viento se llevó, Teoría del texto, Eva del políptico de Gante, Antiguas literaturas germánicas, Memorias de una joven católica, Concerto grosso en la mayor (GFH), La filosofía como liberación humana, Enciclopedia de la moda, Retrato de Federico de Montefeltro, duque de Urbino, Diccionario Enciclopédico Espasa, Dos muchachas echadas y entrelazadas, El crepúsculo de los dioses, Pensar Cristo, Mediterránia, Orson Welles, La revolución liberal y los primeros partidos políticos en España 1834-1844, La vida privada de Sherlock Holmes, Lolita (2), Apoxiomenos, Más fuerte que la muerte, Antes de Adán, Juguetes rotos, Moisés salvado del Nilo, Alegrías parisienses, Canotiers en Chatou, Marta y María, Eurípides y su época, Las diabólicas (2), Espacio y vacío en la escultura de González, Gargallo y Chillida, Henry y June, Ruta del Bas-Bréau, Jesús y el centurión, La batalla de Cosroes, Cinema Universitario, Concierto para órgano y orquesta nº 14 en la mayor (GFH), Una cuestión personal, El artista James Whistler en su estudio, Sucedió una noche, Confesiones inconfesables, Serpico, Figura de pie, El collar de la paloma, Hombre del turbante rojo, La revolución teórica de Marx, Los santos inocentes (2), El vértigo, Las clases sociales, Claro de luna, Historia de la literatura francesa, Modulador de luz y espacio, Deseos humanos, Estudio según Velázquez: papa Inocencio X, Porgy and Bess, El estilo literario, Lugar nórdico, Religión y Ciencia, El tesoro de Sierra Madre (2), El pensamiento prefilosófico, Sinfonía nº 2 en si bemol mayor (FSch), El archivo de Egipto, Dieciséis esbozos de mí mismo, La senda tenebrosa, Los griegos de la antigüedad, Teoría de la prosa, La inquisición española, Cielo negro, El bastón de junco, Las estructuras antropológicas del imaginario, La decadencia española, Ese oscuro objeto de deseo, Aforismos de Leonardo da Vinci, Ceremonia sangrienta, Breve historia del arte chino, La residencia, Matadero Cinco, El ángel que nos mira, Gigante, El lector común, El hombre y la gente, ¿Arde París?, ¡Tierra, tierra!, ¿Quién mató a Rosendo?, Suit bergamasca para piano, El Romanticismo, Cosmología, Pintura gótica europea,  Al rojo vivo, Los problemas de la filosofía, Gran Sertón: veredas, Los asesinos, Hair, Ética contemporánea, 84 Charing Cross Road, 1280 almas, Variaciones para chelo y orquesta (MB), Lenin en Zurich, Agua viva, La Araucana, Amistades literarias, Ancho mar de los Sargazos, Senos, Auto de los Reyes Magos, El puente (2), Requiem en re menor, Que el cielo la juzgue (1), Suit Les indes galantes, Ilusiones perdidas, Las veleidades de la fortuna, Puerta del Infierno, Goethe se muere, ¿Qué paso entre tu madre y mi padre?, Avinareta o la vida de un conspirador, Dies irae, Bullet Park, Calle mayor, Concierto para flauta y orquesta en fa mayor (GBS), Cuentos inmorales, Suit de Saint Paul, El bachiller Trapaza, Literatura y política: en torno al realismo español, La residencia, Oda para el cumpleaños de la reina, Suit nº 1 para dos viollonchelos (JO), Cántico por Leibowitz, La Creación, Retahílas, El bosque petrificado, Carpe diem, Historia crítica del pensamiento español, Oscuro amanecer, Cartas a Lord Alfred Douglas, Sinfonía nº 7 en mi mayor (AB), Retrato del monje Ganjin, América América, La Santa Cena, Dos hombres y un destino, Concertino para clarinete y orquesta (AW), Siva Nataraja, Sigmund Freud: espitolario, El Juicio de Verona, Fragmentos filosóficos de los presocráticos, Born to run, La piedra y el centro, Aspectos técnicos y estructurales de la novela española, Cuerno de cabra, Opio, Cambio16, Conversaciones con Kafka, Cosmos, Los cipreses creen en Dios, Criadero de curas, Crónica de los amantes pobres, Moratín y la Ilustración mágica, Blanquerna, El sistema, Memorias de dos recién casadas, La China está cerca, Valentín, El año que vivimos peligrosamente, Sinfonía nº 5 en fa mayor (JCB), Diccionario de los medios de comunicación, Arte y fotografía, Eurocomunismo y estado, Historias de Filadelfia, A los pies de Venus, El Happening, Vermeer en su estudio, Cuentos breves y extraordinarios, Tres sombreros de copa, Pic-nic, Poesías al margen, La maja vestida, El bebedor, De un experto en demoliciones, Los siete que huyeron, La isla del tesoro (2), Del placer y del vicio de fumar, El beso de la muerte, Les paladins, Veracruz, El totetismo en la actualidad, Desde el jardín (1), Introducción a la ciencia, Ultramarina, Dos imágenes para orquesta (BB), La ley del hampa, Diario argentino, Caballero y dama que bebe, El Víbora, Diarios (1887-1910) de Jules Renard, Doctor Zhivago (2), Eichmann en Jerusalén, El ángel necesario, El aliento, Cuando ruge la marabunta, Miedo a volar, Muertes de perro, Poesía del Siglo de Oro, Lui, Andrei Rublev, Señas de identidad, Crónica personal, La muerte de Artemio Cruz, Cara de ángel, La leyenda del santo bebedor, Blasco Ibáñez y la novela evocativa, Yo amé a un asesino, El 93, Del tiempo y el río, 24 caprichos para violín solo, El camino del tabaco (1), Ben-Hur, El filósofo autodidáctico, El tren, Una mujer para dos, Obertura Oberón, El entierro del conde de Orgaz, Conspiración de silencio, Ser americanos, Mater dolorosa, Epicuro y sus dioses, Obertura Turandot, Concierto para clarinete nº 1 en fa menor (CMW), Teoría del lenguaje, Sexteto en do mayor (JCFB), La ciudad de la niebla, La iglesia de Auvers, Cruce de destinos, Venus recreándose con la música, El Manierismo: crisis del Renacimiento, Las Walkirias, Jovellanos: Diarios, La Goulue, Paisaje de Ayora, Concierto para piano y orquesta nº 6 en mi menor (NP), La bacanal, Trenes rigurosamente vigilados (2), El postimpresionismo, La vida en un hilo, El testamento del dr. Cordelier, La sociedad abierta y sus enemigos, Topkapi, El señor de las moscas (2), El poeta y el tiempo, Canon, Los dominios del lobo, El infierno, Operación Cicerone, Los Austrias, Niágara, ¿Y, ahora, qué?, Sopa de ganso, El camino del Tao, Bonnie y Clyde, El cero y el infinito, Un perro andaluz, Andanzas y visiones españolas, Venus de Menton, El motín de la Bounty, Canción del pirata, El atentado, Jóvenes a la orilla del mar, El mito de la cruzada de Franco, Posible, Nuestro Cine, Refranero clásico, La piel quemada, La censura: función política y ordenamiento jurídico bajo el franquismo 1939-1975, La plaza del diamante, Sierras de Teruel, La Luna de Madrid, Conciertos armónicos, El útimo refugio, El coleccionista (2), El diablo cojuelo, El don apacible, Tala, A sangre fría (2), El ejército de Flandes y el camino español 1567-1659, Rebelde sin causa, El final del desfile, Un verano con Mónika, Contra Unamuno y los demás, Sepulcro en Tarquinia, Concierto para cuerda y continuo en fa mayor, El público, Muelle en espiral, Genio y figura de Vicente Blasco Ibáñez, Pintura española: la última vanguardia, Rimado de Palacio, Adiós, muñeca, Primer Acto, Furia, Introducción a la literatura inglesa, Tener y no tener (1), El frío, El reino de este mundo, Todos a casa, Amor y exilio: memorias, Los siete samurais, El libro de los amores ridículos, Las salvajes en Puente de san Gil, Madre marchita, Las guerras de nuestros antepasados, Prólogo sinfónico para una tragedia, En azúcar de sandía, El hotel New Hampshire (1), El yo dividido, Desde el jardín (2), Miguel de Cervantes Saavedra, La vida como es, Vida en sombras, Micerino y su esposa, Los bulevares periféricos, Las noches lúgubres, Construcción para damas nobles, En el culo del mundo, Danzas sinfónicas de West Side Story, Poema de Fernán González, Un viaje de invierno, En la colonia negra, Polifemo, Banqueta solar, Noche transfigurada, El desafío americano, El gran dictador, Contra Saint-Beuve, Río Bravo, Teoría del color, Los Thibault, Escenas de la vida bohemia, El cuchillo en el agua, Medios de masas e historia del arte, La infancia de Ivan, Historia General de España, La muralla china y otros relatos, Autobiografía de Federico Sánchez, La Gazeta del Arte,  Franny y Zooey, El caso Matei, Gargoris y Habidis: una historia mágica de España, Jardín en Villa Médecis, Grandes clásicos del cine, Gente-años-vida, El monte Equinox en invierno, El sirviente, Historia de la piratería, Revista de Occidente, Guerra y vicisitudes de los españoles, El ser y la nada, Muerte a crédito, Hedda Gabler, Senecio, Las aguas bajan turbias, El labrador de más aire, El Anticristo, Análisis del mensaje televisivo, Historia de la decadencia y caída de Roma, Hijo de hombre, La destrucción de Guernika, Gran Diccionario Larousse, “Te Tamari No Atua”, El desierto rojo, Pintura para soñar, Historia de un deicidio, Viento en las velas, Romancero gitano, Vuelve dr. Caligari, La gravedad y la gracia, Venus del perrito, En el camino, Dulce pájaro de juventud, Cancionero tradicional, Ideas y creencias, Encuentro de san Joaquín y santa Ana, French Can-Can, La ciudad y el campo, Un fresco en apuros, El cuerpo del amor, Heterodoxos y prerrománticos, Fragmentos de un diario, Playa de SaintGermain en Túnez, Españoles al margen, La cantidad hechizada, Gran interior rojo, El yo y el ello, ¿Qué sucedió en la historia?, Homo Ludens, Psicología y alquimia, Oscuro como la tumba donde yace mi amigo, Laura (2), La luna y las fogatas, El yo y los mecanismos de defensa, El motín del Caine, Entrada en sol mayor, Guerra y paz en la aldea global, Minima moralia, El péndulo de la muerte, La huida del tiempo, El escriba sentado, El mundo está loco, loco, loco, loco, Imagen del recuerdo en una concepción, La división social del trabajo, Moisés y el monoteísmo, La civilización china, Vida de Estebanillo González, La ciudadela, San Manuel Bueno, mártir, Los reconocimientos, Secretum, Diálogos del anochecer, Vida y obra de Vicente Aleixandre, Cine español: una reinterpretación, El medio es el mensaje, Obras completas de Epicuro, La mujer, El que debe morir, Filosofía de la existencia, El caso de la nariz perdida de Lepper, Mujer maldiciendo, Las gaviotas, Ladrón de bibicletas, Introducción a la pintura española actual, Estudio de la historia, Barbarella, Misión de la universidad, La primera carga al machete, Bob, Carol, Ted y Alice, La casa verde, Gran Pascua rusa, Cabeza con bigote alemán, La bella durmiente, La estructura como método, Los mitos griegos, La consagración de la primavera (2), Torero, Improvisación número 30, Viejas historias de Castilla la Vieja, El significado de la relatividad, Las mocedades del Cid, El unicornio, ¿Qué es la historia?, Paraíso reclamado, La mente cambiante, El sexto, Arte y Técnica en los siglos XIX y XX, Los pilotos de altura, Lord Jim (2), Zoo o cartas no de amor, Antología del humor negro, El hombre invisible (2), La Marsellesa, Paseos etruscos, ¿Cuándo amanecerá, tovarich?, El diablo mundo, La Crau, Ariane, La ola, Los embajadores, Libro de orden de Caballería, Bestiario medieval, Hombres sin mujeres, La playa, El cardenal (2), La hora violeta, Entre naranjos, Suit nº 1 (BB), Lady Betty Hamilton, Cantando bajo la lluvia, Historia del jazz, Hollywood Babilonia, Los tres mosqueteros, Alonso mozo de muchos amos, Mujer con kintoki a cuestas, La entrada de Cristo en Bruselas, El jardín de las delicias (1), Bagatelas (BB), La idea del principio en Leibniz, Imán, Ensayos completos de Macaulay, El lugar sin límites (2), Mi tío Jacinto, El pensamiento de Cervantes, Pequeño cuadro de abeto, Cuadernos de Ruedo Ibérico, Lawrence de Arabia, Jerarquía de cornudos, San Mateo y el ángel, Juventud en Viena, La bruja, La canción del verdugo, La ninfa Eco, Capricho español, La conciencia de Zeno, Monsieur perlacerdo, La dama de Blanco, Las medias palabras, La sonrisa y la hormiga, La defensa de Madrid, El patrañuelo, Estudios sobre la vida tradicional española, Boquitas pintadas, Pícaros y picaresca, El abrazo de la muerte, Héctor y Andrómaca, La enfermedad y sus metáforas, La esperanza, La fuente griega, La gran caza del tiburón y otros cuentos, El arte de la fuga, Vive su vida, La historia de Genji, La horda, La leyenda negra, Hombre del oeste, La muerte de la familia, La pasión según G.H., Muerte en Venecia (2), La parcela de Dios, La señora Cézanne en un sillón amarillo, Escrito en España, Cleopatra, Mercier y Carmier, Canciones para después de una guerra, La plaza del diamante, L’Atalante, Diario de la guerra de España, Sin título (negro sobre gris), Octubre, octubre, Cortejo de los Magos, El anciano puritano, Erasmo y España, Quimera, Galileo Galilei, M. el vampiro de Düseldorf, Concierto para órgano y orquesta nº 13 en fa mayor (GFH), El laberinto de la soledad, Flor de mayo, Historias del norte y del sur, Cretinos, La perspectiva científica, La rana viajera, La rebelión del Atlas, Casablanca (2), Lorenzo Pagans y el padre del pintor, Concierto para violín y orquesta de cuerda (JH), El gran Vals, La crisis española del siglo XX, Besos robados, Victorianos eminentes, Amadeus, Los heraldos negros, Tocata en mi menor para órgano, Slow train coming, Madrugada de Viernes Santo en Orduña, Excelentísimos cadáveres, La gata rosa, Concierto para chelo y orquesta en re menor (JH), La vida del espíritu, La vida: instrucciones de uso, Ant-icine: apuntes para una teoría, La Boheme, Larra: anatomía de un dandi, Ensayo sobre una nueva teoría de la visión, Suit de danzas (BB), Las brujas y su mundo, Mi último suspiro, El fin de los tiempos modernos, Retrato de Lutero, La vida de Emilio Zola, Las hazañas de un joven don Juan, Orfeo y Euridice, Suit de la edad de oro, Las hermanas Grimes, Crítica de la crítica, Duelo de titanes, Buenos días, niños, Las mil noches de Hortensia Romero, Marcelino pan y vino, Las muertas, Las películas de mi vida, La estación de Saint-Lazare, Los caminos de la libertad, Cuentos de Tokio, My Fair Lady, El lazarillo de Tormes, Confabulario personal, Historias de la radio, Concierto para violín y orquesta nº 1 (JH), Sinfonía nº 1 en fa menor (DS), El çultimo refugio, La comedia nueva, República literaria, Fastos, La ratonera, Berenice, Lucrezia Panciatichi, Las novelas tontas de ciertas damas novelistas, Cero en conducta, Ronda nocturna, La noche de la iguana, Las pequeñas virtudes, Comedias bárbaras, El cuarto de Giovani, Utopía, Lluvia negra (2), Sinfonía nº 2 en re mayor (JB), Lola espejo oscuro, Mash, El pintor y su modelo, Belarmino y Apolonio, Guadalimar, Meleagro y Atalanta, Sinfonía nº 8 en re menor (WB),  Antinoo, Ensayo de un crimen, Los Caprichos, Concierto para oboe y orquesta en do mayor (JH), Epistolario español, Accattone, Cancionero general del franquismo, La dama que descubre el seno, Thérèse soñando, Variaciones sobre un tema de Purcell, Los autonautas de la cosmopista, Los Budenbrook, Los cañones de agosto, Sinfonía del acero, La reina María de Médecis, Retorno a Brideshead, Antropología negativa, Los cornudos del viejo arte moderno, Las ranas, Espacio y tiempo: la arquitectura, Los cuatro jinetes del Apocalipsis (2), Icono en bronce dorado de estilo Pâla, Iniciación al arte español de la postguerra, El jardín del amor, Sinfonía número 10 en mi menor (DS), Entre mujeres solas, Autobiografía de Alice B. Toklas, El enano Gregorio el Botero, Los idus de Marzo, Los últimos cien días, Retrato ecuestre de Carlos V, Accidente, Los raros, Más dura será la caída, Me acuerdo, Ensayo sobre el entendimiento humano, La noche americana, La novela realista española, Mefisto, La guerra de los botones, Memorias de Albert Speer, El conde Alarcos, Viejo muere el cisne, Balthus: memorias, Jezabelle, El bandido doblemente armado, Memorias íntimas de Georges Simenon, El cine de Luis Buñuel, Lenguaje y ficción en las novelas de Beckett, Lápiz, Confesiones de una máscara, Miss Lonelyhearts, Pánico en las calles, Ortega y D’Ors en la cultura artística española, El incongruente, Panorama de Montán, Misterio en la casa deshabitada: otra aventura de los cinco, Habla memoria, Nexus, Nunca llegarás a nada, Cathay, Otra mujer en su vida, El fin de la edad de plata, Preludio y fuga nº 15 en re bemol mayor (DS), Jonas, que cumplirá los veinticinco en el año dos mil, Palinuro de México, Días felices, La malquerida, Flor nueva de romances viejos, La casa del ángel, La tregua, Concierto para flauta y orquesta nº 4 en sol mayor (FD), Arte y compromiso histórico: el caso español, Vocación de san Mateo, El matrimonio de María Braun, Parerga y Paralipomena, Los paraguas de Cherburgo, La coronación de Popea, ¡Qué bello es vivir!, Cualquier día en cualquier lugar, Jodelle, Obra gruesa, Seis falsas novelas, Peregrinaciones argentinas, Peyton Place, Retrato de George Washington, Amor victorioso, Sabrina, Plexus, Portadora de ofrendas, Horizontes de grandeza, Poesía y verdad, Ponche de ácido lisérgico, Retrato del Père Tanguy, Yo confieso, Diarios de Fran Kafka, Una pena en observación, Vals triste (IS), Estatua de Tuthmosis III, Bajo el cielo de París, Biología del conocimiento, Eisenstein en México, Diccionario del arte universal, Sartoris, American Graffiti, Anastasia, Ramón y las vanguardias, Cine español, cine de subgéneros, Retrato de doña Francisca Sabasa García, Nuevas amistades, Prefacio a Shakespeare, Morfología del cuento, Que el cielo la juzgue (2), Ragtime, Mujer recostada con guitarra, Rebeca, El puente sobre el río Kwain, Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social, San Juan Bautista, Regreso a Howards End, Jusep Torres Campalans, Marinero en tierra, Retrato de Balzac, Formas únicas de continuidad en el espacio, Nuestro padre san Daniel, Romancero y lírica tradicional, La vida por delante, Discóbolo, Los cazadores de cabezas del Amazonas, Mis prisiones, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, Tengo algo que deciros, Toda la belleza del mundo, Arte y compromiso histórico, Improntus nº 3 en mi bemol mayor (FSch), Trampa 22, El escarabajo de oro, Un día en la vida de Ivan Denisovich, Una mujer llamada fantasía, Concierto para piano en la menor (RSch), Tan triste como ella, El amor de Swan, El beso, Cepo para nutrias, Retrato de Erasmo de Rotterdam, Los rateros, La utopía incaica, Celestino antes del alba, La ingenua libertina, Disfraces, Sinfonía nº 15 en la mayor (DS), Crimen de doble filo, Vista de la fachada de la catedral de Rouen, Quinteto en do mayor (FSch), La España imperial, Capricornio, Nuevas tendencias pictóricas, Martirio de San Cugat, Consejos a un joven pintor, El beso de la mujer araña, Sinfonía nº 2 en do mayor (RSch), Los intelectuales y la revolución, Historia de la literatura francesa en los siglos XIX y XX, La doble vida del doctor Valmy, Objetivo, Madame Monet tendida en un sofá, España y el Imperio: 1519-1643, Día de Acción de Gracias, Una muerte muy dulce, Inés just coming, El pintor de artesano a artista, Sinfonía nº 3 en mi bemol mayor “Renana”, Breve historia del urbanismo, Padre padrone, Historia política de España, Cartas a un escultor, A la memoria de un ángel, Espacio, tiempo y arquitectura, Los Disparates, Mala hierba, Tiburoneros, El cochecito, Mi vida como hombre, Freud-Jung: correspondencia, Flor silvestre, Panorama del nuevo arte español, Diario del año de la peste, Tres piezas orquestales (AB), Con las mujeres nunca se sabe, Cuarteto para cuerda nº 14 en re menor (FSch), Las siete cucas, Paralelo 42, La casa Tellier, Quinteto con piano en fa menor (CF), Aurora roja, El tema de nuestro tiempo, Tener y no tener (2), Su único hijo, La batalla de Chile, Duelo en el paraíso, Los fundamentos de la Estática, Los pueblos, La Victoria de Samotracia, Tres diálogos entre Hylas y Philonus, Como es, Literatura sueca, Adagio para órgano y cuerda en sol menor, Del rey Ordás y su infamia, Cahiers du Cinéma, Blanco, más blanco, Canto general, El Dorífero o El Canon, Fantasía Wanderer en do mayor, Los fantasmas y la carne, Cabeza de la estatua de bronce de un auriga, El astrágalo, La llobera, Gymnopédies, La novela social española, Arte e ilusión, Los caracteres, España, vanguardia artística y realidad social: 1936-1976, Un inglés gordo, La cultura política en la España de Franco, La azarosa historia del cine americano, La muerte y la muchacha, El rincón de los niños, Sinfonía nº 2 en do menor (ANS), El bello pájaro descifra lo desconocido a una pareja de enamorados, Los niños del paraíso, Cómicos, Murphy, Reflexiones de un cineasta, Las confesiones de Nat Turner, Impresión 5, El oro del azul del cielo, Veinte poemas de amor y una canción desesperada, El juez de la horca, Pájaros de América, El pisito, El texto de la novela, En el Moulin Rouge, La señora Dalloway, La gangrena, ¡Viva Zapata!, A Electra le sienta bien el luto, Reunión de familia, El realismo entre el desarrollo y el subdesarrollo, La gran música, Diario cultural, Torso de mujer, Diccionario de literatura hispanoamericana, Del significado a las opciones, Historia del arte de Valencia, Sinfonía nº 1 en mi bemol mayor (APB), Usos amorosos del dieciocho en España, Inmigrantes y trabajadores, ¿Víctor o Victoria?, El tragaluz, Criticar al crítico y otros escritos, Tormento, Contra la corriente. “Fr. Goya. Aragonés. Por él mismo.”, Ensayos sobre historia de las ideas, Una meditación, …Y el mundo marcha, Grupos de pintura y grabado en España: 1939-1969,  La muerte y la doncella, Cuanto sé de mí, Los pianos mecánicos, Agrigento, El parque de Sceaux, El candor del padre Brown, Vida de Lope de Vega, España virgen, La amazona Mattei, Cartas finlandesas, Abel Martin, Atlántida, Sinfonía Aitana, La primavera romana de la señora Stone, Jack Kerouac: biografía de una generación  [“Si estoy majareta, tanto mejor”, dice el tipo que ha empezado a alimentarse realmente mal: pan Silvercut, latas de guisantes y el apestoso queso americano, aunque luego se saca de la manga un tarro de mermelada: comestibles para ratas.], Cuentos de la selva, Autobiografía del general Franco, Lenguaje y mito, El hombre del brazo de oro, Introducción a la historia de la Biología, En el día de hoy, Vida de los filósofos más ilustres, Significado y arte visual, Relieve suprematista, El milagro de Ana Sullivan, Del expresionismo a la abstracción, Venus recreándose con el amor y la música, Relato de un náufrago, Río rojo, Cantos de vida y esperanza, Manifiesto sobre arte y libertad, Teseo y Piritoo en los saltos, La escalera de caracol, San Ignacio de Loyola: autobiografía, Sátiro en reposo, Mis universidades, Sombras en el Hudson, Cartas a Milena, Amores con un extraño, Sinfonía en do mayor (GB), Retrato de Renoir, Tríptico de Santa María Egipcíaca, A sangre y fuego, Erewhon, Mephisto (1), Trío para piano, violín y chelo en mi bemol mayor (FSch), La curva del río Loing, Trabajar cansa, Los parientes pobres, Los pasos perdidos, La pesca de la trucha en América, Al este del Edén, La maja desnuda, El espectador, El gatopardo (2), La última cena, Concierto para violín y orquesta en re menor (RSch), Las bañistas, Elena Fourment y sus hijos, El arte “otro”, Una política para el cine español, Poética musical, Falso movimiento, Judíos, moros y cristianos, Las cuatro estaciones, Nocturnos, Conocimiento e interés, La guerra civil en la frontera, Libro de las memorias de las cosas, La mujer nueva, El descrédito de la realidad, Memorias de la monja alférez, El jardín de las delicias (2), Cien años de pintura, escultura y grabado valencianos: 1878-1978, Simón del desierto, Martirio de san Mauricio, Soiree Musicales, El salario del miedo, Momentos estelares de la humanidad, La torre de los siete jorobados, Obertura Genoveva, El estudio del artista, Vida de don Quijote y Sancho, La música española en el siglo XX, Baudelaire: poesía y capitalismo, La idea de arte, Afrodita, La vida y el epistolario de John Keats, Dirigido por, Pan y toros, La Postguerra. Documentos y Testimonios, La barraca (1), Cornelia Vooght Claesdt, Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje, La Afrodita de los Jardines, Las dos culturas y la revolución científica, En favor de Nietzsche, Autorretrato con una flor de cardo, Suma y Sigue del Arte Contemporáneo, Suplicantes, Carta de año nuevo, La verdad sobre el caso Savolta, En bote, No tengo boca y debo gritar, Las cartas del Yage, Introducción a la lógica, La vida breve, Conversaciones con Borges, El vestido rosa, Rocco y sus hermanos, Retrato de Nina de Callias, Ensayos sobre literatura social, Bernardo Quesnay, Viernes negro, El Humanismo, Arbor, Medición individual de la altura de las capas, El día, Situación recurrente, Misa en si bemol mayor (FSch), Las memorias de Mosby, Retrato de Inocencio X, Pobres gentes, Insula dulcamara, Cerebro y psique, El nouveau roman, Venus consolando al amor, Ciencia falsa y falsas ciencias, Escenas de los niños, Pez en blanco y negro, La mente humana, Mundo, demonio y carne, Madame Butterfly, El cine español en el banquillo, Almuerzo campestre, El auge y el ocaso del Imperio español en América, Modos de ver, Reflejos en un ojo dorado, Selene, Dios y los españoles, Descubrimiento y conquista de México, Historias de Pat Hobby, Los invictos, Mujeres en un jardín, El hombre de la oreja cortada, Domicilio conyugal, El ángel exterminador, Elementos de semiología, Salón II, Angelus Novus, Sombra del paraíso, Diccionario de símbolos, Comediantes italianos, El americano impasible, Cine español 1896-1983, Central eléctrica, All the jazz, Leopoldo Panero: poesía completa, 1932-1960, Equilibrio fluctuante, Márgenes de la filosofía, Sin título (9), Paul Klee: Cuaderno de notas, Cuentos fantásticos: la penúltima imaginación inglesa 1850-1900, El viaje de invierno, Mujer sobre el malecón, Los gozos y las sombras, Al dictado de la locura, El crítico artista, El cardenal Fernando Niño de Guevara, Memorias de un loco, Los nibelungos, Un héroe de nuestro tiempo, Sociología del saber, Los caminos de la libertad, Ensayo sobre Teilhard de Chardin, La lectora, La génesis del totalitarismo,  Sinfonía nº 56 en do mayor (JH), En la cama, Marx y el Estado, Moulin de la Galette, Arte precolombino, No serás un extraño (1), El chulla Romero y Flores, Fundamentos de las ciencias sociales, El héroe de las mansarsas de Mansard, Ivanhoe, Aura, Zorba el griego, Sociología o subversión, La poética de lo neutro, Comentarios impertinentes sobre el teatro español, Pasaje del Commerce-Saint-André, Ética demostrada según el orden geométrico, Serie de desnudos de mujeres bañándose, lavándose, secándose y enjuagándose, peinándose o dejándose peinar, Epicuro: cartas y fragmentos, Intolerancia, El músico ciego, Leones en la Fundación Dreyfus III, Bedelia, Atraco a las tres, Cavalleria Rusticana, El diablo en las colinas, La invención de Morel, Crónicas marcianas, La cruzada de los niños, Industria cultural en España, Sinfonía nº 55 en mi bemol mayor (JH), Mariona Rebull, El hombre que mató a Liberty Valence, Desembarco de María de Médecis en Marsella, Platero y yo, Cahiers du Cinéma, Confesiones de un inglés comedor de opio, El informe de Brodie, Sinfonía en re menor (CF), Sociología como una forma de arte, El mundo en sus manos, Economía y sociedad, La novela de la vida de un hombre, Tríada de Micerino, Técnicas de persuasión, El judío de los salmos, Arte vivo, Traslación del cuerpo de san Marcos, Panorama de la filosofía española actual, Cristina Guzmán, profesora de idiomas, El mundo de Juan Lobón, Experimentos narrativos, Barbarroja, Historia de la Segunda República Española, Suit Ibérica, La Madonna de Lucca, El viento, Un cielo difícilmente azul, Modernismo frente a noventa y ocho, Un extraño en mi vida, Historia de la Primera República, La camisa, La confesión de un hijo de un siglo, ¿Qué es el imperialismo?, Trilce, El jardín de Epicuro, Los 5.000 dedos del doctor T., La alegría del capitán Ribot, Mare Nostrum, El regreso del poeta, El hombre de Laramie, El rapto de las hijas de Leucipo,  Sinfonía nº 58 en fa mayor (JH), Los jueves milagro, Los herejes del PCE, El adolescente, Kramer contra Kramer, La blusa rumana, El arte y la vida social, Todo va bien, Antología de la poesía sacra española, Laudín y los suyos, El muerto vivo, El delator, La Infanta Margarita a los ocho años, La región más transparente, El pobre músico, España 1808-1939, Avaricia, Requiem alemán, Ideas sobre la novela, Las vidas de Talleyrand, El fantasma y la señora Muir, Juanita la Larga, El fantasma de Canterville, Rinaldo, Olivos en Gausa, La historia de España en sus documentos, La educación estética del hombre, Doña Bárbara, Historia de España y América social y económica, Carne, Ojos de perro azul, La novela desde 1936, Germinia Lacerteux, Fantasma de un genio, Poetas líricos griegos, Generaciones Juntas, San José carpintero, Narrativa Española 1949-1970, Concierto para piano y orquesta en mi bemol mayor (ChCS-S), El manantial de la doncella, Estética del paisaje natural, Casco de acero, Sinfonía nº 82 en do mayor “El oso”, Hombre y Dios, De espaldas a la puerta, Los clásicos redivivos, Cabezas cortadas, El mundo es ansí, Las moradas, Victoria (2), El estilo y la idea, Diario de mi vida (María Bashkirtseff), Pequeños poemas en prosa, Cyrano de Bergerac, La vida del doctor Samuel Johnson, El loco de pelo rojo, Sendas de Oku, Lógica del sentido, Trasantlántico, La consolación de la filosofía, Sonatas (DS), El corsario, Naturaleza muerta en gris, Cuarteto nº 1 en re mayor (JH), El camino de Louveciennes, El ladrón de Bagdad, Songs from a Room, La novela española del siglo XX, Psicopatología de la vida urbana, Tiburón, El gran teatro del mundo, Los oficios, Los pájaros, Mis Cadwell habla con su hijo, Vida y poesía de Li-Po, Filosofía de la Historia, Las paradojas de mister Pond,  De Prim a Carrero Blanco, Film Ideal, Cántico (1), La motocicleta, A las cinco de la tarde, Ambivalencia sociológica y otros ensayos, Más allá de lo moderno, Trío en fa mayor (JH), El origen del arte, La oscura historia de la prima Montse, La evolución creadora, Historia de las Ideas Estéticas en España, Las uvas de la ira (2), Las muertas, Salvatore Giuliano, Viaje a los infiernos del siglo, Crónicas reales, Guillermo Tell, El escultor de su alma, La Gioconda, Enciclopedia Británica, ¿Qué es el cine?, Pablo y Virginia, Adolfe, La Teoría de la relatividad y el hombre común, Primera página, Los planetas (2), Las Calles de la ciudad, Alicia ya no vive aquí, Ya viviste lo tuyo, Portabotellas, Diccionario de anatomía, Belle de Jour, Teoría literaria y lingüística, Cabeza de Hatshepsut, La mueca del miedo, La familia de Pascual Duarte, Testigo de cargo, Guerra de las Galias, Disparen contra el pianista, Busto de mujer con sombrero, Tiempos modernos, Cuerpo y alma, Hombre que camina I, La virginidad y otros cuentos, Fifí, Las estrategias fatales, El buscavidas (2), Industrias y andanzas de Alfanhuí, Rebelión a bordo, Zeling, La noche de los gigantes, Los místicos españoles, El primo Basilio, La dama del alba, Diario secreto 1836-1837 de Alexander Pushkin, El cine y la música, Divinas palabras, No serás un extraño (2), Reacción y Progreso, La mujer y el pelele, El lenguaje, ese desconocido, Brigadoon, Música, historia e ideas, Mitologías, lo Crudo y lo Cocido, La Ciencia de la Semiótica, La Música, El Español, Lo verosímil, Diario de Ana Frank, Lector in fabula, Energía y Pureza, El amor del capitán Brando, La beata Ludovica Alberoni, Francisco de Quevedo y Villegas, Retrato de Luis XIV, 4 piezas para piano (JB), Tratados de lógica, Cultura, sociología de la comunicación y arte, En las orillas del Sar y otros poemas, Sonata para piano y chelo en mi menor (JB), Hércules sosteniendo los cielos, La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento, Las bicicletas son para el verano, “Para leer el Capital”, La novia del zar, Historia social de España siglo XX, Desde mi celda, Sinfonía nº 1 en mi menor (NAR-K), La era de la novela norteamericana, Teatro, realismo y cultura de masas, Cul-de-sac, Historia de la crítica de arte en España, Sonata nº 4 en mi bemol (WAM), La noche de san Lorenzo, Anatomía del realismo, Treinta años del teatro de la derecha, El burlador que no se burla, La poesía española de postguerra: teoría e historia de sus movimientos, Amanecer en Puerta Oscura, El laberinto mágico, La imagen y el lenguaje, Esencia y formas de lo trágico, La marquesa de O… (2), Concierto de Aranjuez, La historia y las ciencias sociales, Las calles de Nueva York, Iniciativas, Primera memoria, Tercera residencia, Don de la ebriedad, Los mejores años de nuestra vida, Carmen, Fenomenología del espíritu, Esclavo moribundo, ¡Qué noche la de aquel día!, Te trataré como a una reina, Poesía completa de Fray Luis de León, Obras de Gutiérrez de Cetina, Orígenes de la lengua española, El ermitaño y Torres, Esta oscura desbandada, Parnaso español, Panorama de la Literatura Española Contemporánea, Obertura La Gazza Ladra, La Puericultura II, Estatua de un joven, Cuando 900 mil mach. aprox., Aquellos gritos de clandestinidad, Oficial de húsares ordenando una carga, La muerte de Mikel, Narrativa española fuera de España (1939-1961), Las largas vacaciones del 36, Teatro inglés, Viaje alrededor de la locura, Historia y estética de las artes visuales, La patria oscura, Bob, Orígenes ideológicos del franquismo, Tristes trópicos, Falange y Literatura, La piqueta, Introducción a la música, Del cinema como arma de clase, El arte en la teoría marxista y en la práctica soviética [“Si estoy majareta, tanto mejor”, dice el tipo que ha empezado a alimentarse realmente mal: pan Silvercut, latas de guisantes y el apestoso queso americano, aunque luego se saca de la manga un tarro de mermelada: comestibles para ratas.], Las vanguardias artísticas en España 1909-1936, Abismos de pasión, Cimal, Concierto para piano y orquesta nº 19 en fa mayor (WAM), Estudios estéticos y otros ensayos filosóficos, La Libertad guiando al pueblo, Eugenio o proclamación de la primavera, El graduado, La nave de los locos, Historia del arte y lucha de clases, Climas, Matar un ruiseñor, La despedida del guerrero, El camino del tabaco (2), Aproximación crítica a Ignacio Aldecoa, Sentido e insensatez en el arte de hoy, Del sentimiento trágico de la vida, Franz Kafka: Diarios I y II, De aquí a la eternidad, La muerte de Marat, B. F. Skinner: autobiografía, Poemas del destierro y de la espera, El hotel New Hampshire (2), El poeta pobre, Iniciación al método filosófico, Femeninas, Entre la ciudad sí y la ciudad no, La mujer del teniente francés, Tiempos de destrucción, Bosque, forma terrestre, La dama duende, El Chalet de las rosas, Los trabajos del espíritu, De compras en Florida, El concepto de angustia, Historia del corazón, Las literaturas de quiosco, La mortaja, “Te Rerioa”, Contra una arquitectura adjetivada, El diablo mundo, Concierto para violín y orquesta nº 3 en sol mayor (WAM), El estudiante de Salamanca, El imperio de la luz, Las memorias de Maigret, El beso de Judas, Historia de la novela policíaca, Memorias de un nómada, El político y el científico, Canción a las ruinas de Itálica, Cancionero general, Atenea Pártenos, Exequias de la lengua castellana, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Filosofías del Underground, Móvil continuo, Habitación de un motel,  Diez grandes economistas: de Marx a Keynes, Vista parisiense desde Montmartre, Historia General de las Literaturas Hispánicas, Estadio del Parque de los Príncipes, Vida del capitán Alonso de Contreras, La Histeria, La Piedad, Mercado negro, El desdén con el desdén, Historia contemporánea de América latina, Cubierta de un barco, Obertura La gazza ladra, Tres bailarinas rusas, Desolación de la quimera, El marxismo como moral, Arte, prosperidad y alienación, Historia del urbanismo occidental, Sociología de la creación literaria, Conversaciones con Lukács, Pintura y vida cotidiano, Homenaje al cuadrado: señal amarilla, Tratado de la reforma del entendimiento, Escuela de mandarines, Tres tristes tigres, Las razas humanas, Luis Felipe Vivanco: Diarios, Cinema 2002, Sinfonía nº 38 en re mayor “Praga”, La persistencia de la memoria, Orlando, Dirigido por…, Mephisto (2), Retrato de don Luis de Castellá de Vilanova, Los placeres de la pintura, Ismos, El universo contestatario, La vida de Raymond Chandler, Fray Gerundio de Campazas, Mamá cumple 100 años, La salamandra, Retrato de Catalina Micaela de Austria, Historia del teatro contemporáneo, Alabanza de aldea y menosprecio de corte, Vitam venturi saeculi, Historia del pueblo indio, Solana, El expolio, Del amor y otros frutos amargos, Revoluciones y contrarrevoluciones, El pájaro africano, Montparnase 19, Danae recibiendo la lluvia de oro, La Historia de la Filosofía en La Enciclopedia, Duelo al sol, Vida de Poe, El arte y la cultura proletaria, El pequeño Wilson y el gran Dios, Lenny, Adán y Eva, Y el oro de sus cuerpos, Revista de Ideas Estéticas, Mi hija Hildegart, Stalker, Tao Te Ching, Angelus Militans, Cuarteto en si bemol mayor “La caza”, Autorretrato con pelliza, Sobre literatura rusa, Los usurpadores, Filosofía del derecho, La generación poética de los 50, Artforum, Concierto nº 4 para violín y orquesta en re mayor (WAM), Sociología de los campos de concentración, Sinfonía nº 35 en re mayor “Haffner”, Historia de la arquitectura moderna, Iniciación al vocabulario del análisis histórico, El método histórico de las generaciones, El arte impugnado, Sinfonía nº 45 en fa sostenido mayor “Los adioses”, Historia y verdad, Una chica tan decente como yo, Teoría de la pintura del Siglo de Oro, La Codorniz, El arte como experiencia, Perseo, Historia económica de Europa, Cabeza de muchacha ante una silla esculpida, Neopositivismo y lenguaje, Sinfonía nº 25 en do mayor (JH), La vida de Camille Claudel, La Anunciación a María, Arte norteamericano del siglo XX, El eclipse, De la ciudad y su razón, El embajador, Cruz y Raya, Crucifixión de san Pedro, Magdalena penitente, Perdición, Las vanguardias artísticas en la postguerra española 1940-1959, La esclava libre, Héroes y herejes, Crítica y verdad, Sinfonía nº 49 en fa mayor “La pasione”, El materialismo histórico, La adormidera roja, Compañera ideal, Masques et Bergamasques, Moralidades, Paisaje con san Jerónimo, El orden oculto del arte, Pascual Duarte, Literatura y Significación, Imitación a la vida, La Tríbada falsaria, El descendimiento de la cruz, Y ahora ya eres dueño del puente de Brooklyn, Variaciones sinfónicas (CF), Miss América, Esta estrella enseña a postrarse, Concierto nº 2 para oboe y orquesta en mi bemol (JGF), La retórica en España, Queimada, El espíritu abstracto, Conceptos de Crítica Literaria, Barco lúgubre navegando, Baby Doll, Función musical y música contemporánea, Panfleto contra el Todo, Falange y Literatura, Laura o la soledad sin remedio, Historia económica de la población mundial, Nacidos bajo el signo de Saturno: genio y temperamento de los artistas, Venus con un espejo, Literatura rusa moderna, Obras de Isaac Babel, Dioses, tumbas y sabios, La calle 42, Mirabeau o el político, El último deber, Cuadernos de La Romana, Las teorías de las clases, Brigada 21, Compedio de la Enciclopedia de las ciencias filosóficas, Caballos rojos, Un domingo en el campo, Freud-Jung: correspondencia, Rosa Krüger, Séneca y los estoicos, Antología de la poesía de la generación beat, La filosofía de Husserl, La azarosa historia del cine americano, Guía para la lectura de James Joyce, Política y delito, Introducción a la teoría crítica de la sociedad, Vida de Sócrates, Teoría de la expresión poética, Rapsodia española, Príncipe negro, El 18 de Brumario, Quinteto en si bemol mayor (LB), El novelar de la generación del silencio, La vanguardia y la república, Por una estética egoísta, Proceso y erótica del diseño, Strindberg y Van Gogh, Andre Gide: diarios, La novela italiana de postguerra, La Cartuja de Parma, Visiones de Cody, La muerte de Iván Ilich, La Tríbada confusa, La leyenda negra, El laberinto de las aceitunas, Travesía del horizonte, La crisis del imperialismo, Las Internacionales obreras, Introducción a la poesía española contemporánea, Lacombe Lucien, Variaciones sobre un tema de Paganini, Idearium español, La cultura de Weimar, Gran Sol, Julia, Corydon, Libertad bajo palabra, La ceremonia del adiós, Merlín y familia, La República y la Guerra Civil Española, La Dama Tui, Historia de la Rusia Soviética, El jardín de los Finzi-Contini, La función del orgasmo, El desarrollo desigual, El filo de la navaja, El español ante el mar, Gerifaltes de antaño, Diccionario de la Literatura Francesa, Memorias políticas y de guerra, Guzmán de Alfarache, Historia de la Universidad Española, Arte y coexistencia, El caldero de oro, Las buenas intenciones, Psicoanálisis del fuego, Karl Marx: su vida y sus ideas, Banda aparte, Vida de Galileo Galilei, La política de la experiencia, Los ojos dejan huellas,  El miedo del portero ante el penalti (2), Teoría y técnica del yoga, Semmenweis, Problemas del nuevo cine, ¡Absalón, Absalón!, Diálogos de la alta noche, Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha, Historia de la Pintura Francesa, Kierkegaad vivo, La literatura alemana desde Thomas Mann, Carlos V, Alcancía: Ida y vuelta, Fiebre del sábado noche, La hija del reverendo, Historia del Carlismo, Manuscrito encontrado en Zaragoza (2), Nuevas direcciones de la crítica literaria, El giocondo, Verdad y método, Danza macabra en sol menor, Sexo y carácter, La matanza del día de san Valentín, Comte y el positivismo, Artista egipcio trabajando en una esfinge de oro, Becket, Memoria de la nieve, Cantar de Roncesvalles, Michael Kohlhaas, La vicaría, Fata Morgana, Dos cabalgan juntos, El individuo y la libertad, Los orígenes de la Enciclopedia, Las noches del buen retiro, Papeles de Son Armadans, Crítica de la ilustración, Sonatina burocrática, La alienación como fenómeno social, Los siete magníficos, Arco iris gris, España, república de trabajadores, La vida como es, Los españoles en guerra, Playa de Pekín, La edad de la inocencia, Tres cuentos, Las masas y el poder, Pequeño marinero con pipa, El planeta de los simios, Curso de economía politica, Causas de la revolución francesa, La fiera de mi niña, Muchos años después, Juegos prohibidos, Recuérdalo tu y recuérdalo a otros: historia oral de la guerra civil española, Valera: correspondencia íntima, El siglo, Pequeña suit para orquesta “Juego de niños”, Concerto grosso nº 1 para orquesta de cuerda y piano, Doña Perfecta, Hora de España, Graziella, El Desnudo, El País Valenciano, Lola, espejo oscuro, Don Juan Tenorio, La elegía en la poesía española, Muchacha desnuda al sol, William Shakespeare, Vida de Rossini, Bajo el cielo de París, Índice, Barojiana, Taking off, La Pasión según san Mateo, Raíces profundas, Raquel, Raquel, Recuerda, Arte y técnica del film, La reina de África, Te Deum (GB), El pensamiento histórico griego, Minueto (LB), Barry Lindon, Ensayos sobre la significación en el cine, Vencedores o vencidos, Lanza rota, Retrato de Amenofis IV, La leyenda del indomable, ¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?, Vuelo de pájaros, Separación por la tarde, El nacimiento de una contracultura: reflexiones sobre la sociedad tecnocrática y su oposición juvenil, La hermana San Sulpicio, Un hombre que se parecía a Orestes, Jarchas, Obras completas de Kurt Gödel, El sargento negro, Opera prima, Memorias del subdesarrollo, Las semanas del jardín, El cuento de nunca acabar, Los Cuadernos del Norte, Roland Barthes por Roland Barthes, La España de Galdós, Libro de las Fundaciones, La muerte de un burócrata, Balada de Cherche-Midi, Casi en prosa, Tormenta de verano, El mayor espectáculo del mundo, Walter Benjamin: historia de una amistad, Verano del 42, Aristóteles y el mundo antiguo, Pascua y naranjas, La lengua absuelta, Anatomía de la izquierda occidental, Cartas persas, El hombre con rayos X en los ojos, Los bravos, Nunca pasa nada, Edificios blancos, Historia de una monja, Memorias de Leticia Valle, El mundo, la carne y el padre Smith,  Amarillo, rojo, azul, La leyenda de los siglos, Perspectiva crítica del estructuralismo y el formalismo ruso, La calle de Valverde, Conocimiento carnal, Libro de Aleixandre, España, un enigma histórico, Pubis angelical, Morbo, Léxico de antropología, Siberiada, Cesare Pavese y los intelectuales  italianos, Nocturno 29, Cantigas de Santa María, Sinfonía nº 6 en si menor “Patética”, La generación Beat, Tristana (2), Adiós, Mr. Chips, Las comunas en la contracultura, Cita en Samarra, Paganos, Alfie, Myra Breckinridge, Odisea definitiva (libro póstumo), Los poetas visionarios del romanticismo inglés, El halcón maltés, Tinta, Nueve horas de terror, Noche en los jardines de España, Los perros, el deseo y la muerte, Místicos y falsos místicos, Pedro el negro, La caída en el tiempo, Atlantic City, La muerte tenía un precio, Estética política, Las veladas de Médan, Retrato de Carlos I, Tempestad sobre Washington, Cúpulas rojas y blancas, La fiel infantería, Los nuevos españoles, El tiempo en el espejo, Diccionario Grove de música y músicos, El león en invierno, Barrio de Arguelles, Un sombrero lleno de lluvia, Los niños de la guerra, Ulises y Calipso, Fiesta, 30 años de literatura en España, Quimera, La frontera de Dios, La señorita, Fanshen, Anna Christie, Sierra de Teruel, La barraca (2), Sinfonía nº 9 en do mayor “Grande”, Retrato de Hesire, En este pueblo no hay ladrones, Cimarrón, Examen de ingenios para las ciencias, El submarino, La novela lírica, Trotsky: mi vida, Teoría de la novela en Cervantes, Fin de fiesta, Borges: una lectura poética, Experimento en Génesis, Easy Rider, ¿Qué es la conciencia de clase?, Cowboy de medianoche, Dejemos hablar al viento, Nogales de Bajocastillo, Los amores de una rubia, Bélver Yin, El origen del hombre, El síndrome de China, La Venus de Milo, Narrativa Española, Nada que hacer, El bosque animado (2), Monsieur Verdoux, El rapto del Santo Grial, El cine americano, Diccionario Bompiani de Autores Literarios, Improvisación 14, Naturaleza muerta en Ménerbes, Teoría marxista de la literatura, Las corrupciones, Entrevistas con directores de cine, La novela picaresca y el punto de vista, Mi querida señorita, El Curso, Sinfonía nº 5 en si bemol mayor (SSP), Miss Giacomini, La huida del tiempo, La puerta del infierno, Bajo los techos de París, Mi vida es mi vida, Las ilusiones perdidas, Extramuros, Helga, Obertura rusa, El cine español en la encrucijada, Cuentos valencianos, Hollywood en los sesenta, El malvado Carabel, La cultura en España: ensayo para un diagnóstico, Entierro de Oscar Panizza, Danzad, danzad malditos, Punto de referencia, Teléfono rojo, ¿volamos hacia Moscú?, Visión del ahogado, A pleno sol, La vida de Jack London, Z, Concierto nº 2 en la mayor (FL), El pasaje de la luna, Carmen, Los cañones de Navarone, Las ciegas hormigas, Cuando pasan las cigüeñas, La circuncisión del señor Solo, El hombre del cráneo rasurado, Ozono, Todos rieron, Corte de corteza, La rosa, Alien, el 8º pasajero, Santorini, Siete días de enero, Discos solares, Viaje en autobús, El baile de Baden-Baden, La literatura expresionista alemana: de Trakl a Brecht, La emigración de la guerra civil 1936-1939, La noche en casa, McCarthy contra Hollywood: la caza de brujas,  Lady Macbeth de Siberia, Sonata para piano y violón nº 3 en re menor (JB), El lenguaje de los comics, Sospecha, Tabú, Llámalo un sueño, El contrato del dibujante, Clásicos modernos: estudios de crítica literaria, Moscú no cree en las lágrimas, Retrato de Agnolo Doni, Estructura y función de los tiempos en el lenguaje, Quintetino (LB), Presencia de Max Weber, Desnudos reclinados sobre paños rojos y azules, El archiduque Leopoldo Guillermo en su galería de pinturas en Bruselas, La pasión de Juana de Arco, El deshielo, Lejos del mundanal ruido, Teatro español contemporáneo, Tlaloc, Églogas, Sombrero de copa, Bote de sopa Campbell’s, Alexander Nevsky, Báculo de babel, Del Amor, Sinfonía nº 9 en mi menor “Del Nuevo Mundo”, Estética y tiranía de la moda, Novelistas malos y buenos (júzganse en esta obra 2115 autores a la luz del dogma y de la moral cristiana), Objetivo Birmania, Arcángel de mi noche, [“Si estoy majareta, tanto mejor”, dice el tipo que ha empezado a alimentarse realmente mal: pan Silvercut, latas de guisantes y el apestoso queso americano, aunque luego se saca de la manga un tarro de mermelada: comestibles para ratas.], Pueblos y razas, Don Ávaro o la fuerza del sino, Cuarteto nº 2 en re mayor (APB), La novela del XIX. Del parto a la crisis de una ideología, Mujer con unicornio, Concierto para oboe, flauta y orquesta en do mayor (AS), La chica del adiós, La media distancia, La educación de Henry Adams, Nunca en domingo, Fábulas literarias, Nueve cartas a Berta, El árbol de la vida, El relato especular, Las paredes oyen, Pavana para orquesta y coro ad libitum, Tabú, Poesía juglaresca y juglares, La calle de la vergüenza, El río de la luna, Impresión. Domingo, La rosa de Alejandría, El Pensador, Antes de la revolución, Música de agua, Alphaville, Diana regresa de la caza, Efigenia en Aulide, El gabinete del doctor Caligari, Concierto nº 2 para piano y orquesta en sol menor (ChCS-S), Las tradiciones, Boda en el delta, El hombre de Alcatraz, Balzac y la Comedia Humana, Mujer que se lava en una tina, Las voces y los ecos, Rififí, Las estaciones provinciales, Los novelistas y la novela, A salto de mata, El rey del juego, No puede haber ocurrido aquí, Los que no perdonan, Cabeza entre los lomos de un buey descuartizado, Joe Orton: obra teatral completa, Historia del relato policial, Tiene cabeza, mano, pie y corazón, Concierto para violonchelo y orquesta en si bemol mayor (LB), En busca del fuego, La gramática generativa y la concepción de las ideas innatas, Bolero, La marquesa de Gange, Fumadores, La mujer infiel, Cabeza de la reina Nefertiti, Liebre, La estructura de cristal, Ninotchka, Bajo el volcán (2), La novela de una momia, El cántaro roto, La novela por entregas 1840-1900, Pájaros posando en una acacia, Tess, La Afrodita de Cnido, Los campesinos, El tiempo amueblado, El viaje de los comediantes, El erasmismo español, Rebeca (2), La ciudad desnuda, Sonata nº 2 para violín y piano en re mayor (SSP), Los sirgadores del Volga, La fuerza de las cosas, El Caballero de la mano en el pecho, Un hombre y una mujer, Dos golfillos, El cura de Tours, La de Bringas, Retablo de Turgau, El mensajero del miedo, El niño cojo, Las vanguardias en las artes y la arquitectura 1900-1930, Las cómplices del mago, La niña de luto, Marilyn, Thérèse Raquin, Sinfonía nº 23 en sol mayor (JH), Canto de triunfo, Sinfonía nº 1 en re mayor “Clásica”, Ensayos sobre el realismo, Imagen de Keats, Las novelas de Azorín, Gran desnudo americano número 98, Mimesis: la representación de la realidad en la literatura occidental, Retrato de su hijo Nicolás, Mastabas de Sakkarah, El pozo, La condesa de Vilches, Sinfonía nº 31 en re mayor (JH), Vida cotidiana en Valencia, 1936-1939, Frankenstein, Napalm, Función de la poesía y función de la crítica, Retrato de Fernande Olivier con foulard, Billar a la nueve y media, Marchas de pompa y circunstancias, Introducción a la literatura románica medieval, El alegre bebedor, Antología de la poesía erótica española de nuestro tiempo, Joyce: escritos críticos, Balzac y la Comedia humana, Cabeza de William Jeffrey, La retórica de la ficción, Sinfonía nº47 en sol mayor (JH), La Boheme, El califa de Bagdad, La Escuela de Atenas, Bécquer: biografía e imagen, El año de la peste, Teatro y luchas sociales, Arquitectura filosófica, En las estepas, Ecce Homo, El espacio vacío: arte y técnica del teatro, Dashiell Hammett: una biografía, Límites de la crítica literaria, Autorretrato de Gian Lorenzo Bernini, El literato, Concierto nº 4 para violín en sol mayor (JH), Poesía con nombres, Memorias de Adriano, El bufón Juan Calabazas “Calabacillas”, Epopeya de Gilgamesh, Ensayo sobre la posición de Lenin en filosofía, Meditación y mantras, Espadas como labios, Diccionario de Psicoanálisis, Sinfonía nº 46 en si mayor (JH), El nacimiento de una contracultura, Bésale el culo a un mono, ¿por qué no?, 1984 (2)     

[Si estoy majareta, tanto mejor…  etcétera.]

CUALQUIER  OBRA ACABADA ES UNA MENTIRA.

¿Qué diablos? ¿Y eso…?

¡Vive Dios que esta pócima

deja regusto raro:
ensucia el paladar
y confunde los ojos!,

bramó el pendolista y versificador infatigable de heptasílabos.

¡Y sin un Calímaco que auxilie en el vértigo!

¿Qué razones existen, curioso impertinente, para intercalar tamaño tinglado?

No se me ocurre ninguna salvo la que alivió tantas noches de oscura militancia.

¡Ah, gran mal halles! (Ah, libido sciendi…)

Aún éste nos va a endilgar todas las majaderías en las que fue cautivo del diablo y esa clase de artimañas muy suyas en noches sin venir a cuento o aburridas hasta morir… ¡Incluso capaz lo veo al hideputa de inventarse batallas memorables, prisiones moras, bellas zoraidas y naufragios así como así!

¡Y el mismísimo Friedrich Nietzsche azuzándole zaratustrianas!:

¡1984: ahora ya está todo perdido!

Pendejo de oscuridades y habitación cerrada, y el aire rancio. Fue ese Nietzsche el que dijo que las mejores ideas se tienen al aire libre, a grandes zancadas por laderas montareces: libido dominandi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario